-
Al menos el 31 por ciento de los consumidores afirma que los anuncios digitales llaman la atención, según Statista.
-
La marca HP anunció que sus computadoras ahora serán una plataforma de publcidiad.
-
Se estima que el 41 por ciento de los usuarios capta más la atención en publicidad digital.
La marca de computadoras HP anunció un nuevo cambio en sus computadoras portátiles, en la cual implementará un nuevo programa que implementará un sistema de anuncios mediante el uso de sus computadoras portátiles.
En un intento por diversificar sus ingresos y entrar de lleno al negocio publicitario, Hewlett Packard está presentando al mercado su propia red de anuncios: HP Media Network.
La tecnológica, reconocida principalmente por su línea de computadoras personales, busca aprovechar su alcance global para atraer inversión publicitaria, una estrategia que la alinea con lo que ya han hecho fabricantes de televisores como Samsung y LG.
La apuesta de HP consiste en monetizar la atención de los usuarios directamente desde sus equipos, utilizando anuncios integrados en el sistema operativo y en sus propias aplicaciones.
El modelo también contempla publicidad fuera de sus ecosistemas, gracias a acuerdos con compañías como Microsoft y Kargo, usando datos propios para construir audiencias segmentadas.
Esto incluye información sobre el comportamiento de los usuarios: horarios de uso, tipo de aplicaciones, ubicación, historial de compras, e incluso descargas de software especializado, como herramientas fiscales.
Este tipo de invasión a la publicidad abre el espacio digital para una nueva función, por lo que se puede encontrar como parte de una buena estrategia que permite encontrarse de manera distinta.
Nuevos espacios de la publicidad digital.
La publicidad digital ha dejado de concentrarse únicamente en redes sociales o sitios web tradicionales y ahora explora nuevos espacios que redefinen la interacción con los usuarios.
Plataformas como videojuegos en línea, entornos de realidad aumentada, asistentes de voz, e incluso apps de movilidad o delivery, se han convertido en terrenos fértiles para que las marcas inserten mensajes publicitarios sin interrumpir la experiencia del usuario.
¿Cuándo volverá a la normalidad BBVA tras caída masiva en México? Esto respondió el Banco
Este cambio responde al comportamiento de los consumidores, que buscan contenidos personalizados y experiencias fluidas. Así, la publicidad programática en podcasts, los anuncios interactivos en streaming, o los placements en mundos virtuales como los del metaverso, ofrecen nuevas formas de conectar de manera orgánica.
Incluso espacios como las interfaces de Smart TVs, los comentarios patrocinados en transmisiones en vivo o las recomendaciones automatizadas en plataformas de e-commerce, se han vuelto canales efectivos para influir en la decisión de compra.
Prime Video
Un ejemplo de esta evolución es lo que ha hecho Amazon con su ecosistema: además de insertar anuncios en Prime Video, ahora también integra promociones en los resultados de búsqueda de Alexa o en sus dispositivos Kindle, logrando que el usuario esté en contacto con las marcas durante distintos momentos de su rutina digital.
Lee también:
¿Comes tacos afuera del Metro? El IPN revela qué hay realmente en sus salsas
Julio Regalado de Soriana lanza su NOVENO folleto de ofertas: Disponible del 17 al 24 de julio