-
Según el ICSID, en Qatar 2022 la cifra por un espacio publicitario de 30 segundos abarcó un total de al menos 400 mil dólares.
-
Esto sería lo que costaría un espacio publicitario en la Copa Mundial 2026.
-
Los ingresos de hospitalidad según la FIFA pueden alcanzar cifras de más de mil millones de dólares.
El partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2026 no solo marcará el inicio del torneo más esperado del año, también será una de las ventanas publicitarias más valiosas a nivel global.
Con una audiencia proyectada de cientos de millones de espectadores, las tarifas para un anuncio de 30 segundos durante esta transmisión ya se perfilan como una inversión estratégica para las marcas que buscan impacto inmediato y presencia internacional.
Aunque la FIFA no ha revelado los precios exactos para los espacios comerciales del partido inaugural, Merca2.0 investigó cifras del pasado para conocer un panorama mas actual.
En el Mundial de Rusia 2018 y en Qatar 2022 un spot de 30 segundos durante la final tuvo un costo promedio de 437 mil 707 dólares, según datos recopilados por el International Council of Sport Industry and Development (ICSID).
En el mercado estadounidense, la comparación inmediata es el Super Bowl, donde un spot de 30 segundos alcanzó los 1o millones de dólares en 2025, de acuerdo con cifras de The Financial Brand.
El partido inaugural del Mundial 2026 se posiciona como una alternativa, ya que se celebrará en México, por lo que el costo del dólar puede significar un gran punto flexible como parte de una acción desconocida para algo más.
La previsión de analistas para el encuentro inaugural en 2026 es que un espacio de 30 segundos podría situarse entre 400 mil y 600 mil dólares, dependiendo del canal, el país de transmisión y la ubicación en el bloque comercial, según Nielsen.
Además de la publicidad en medios, las marcas que apuesten por presencia física dentro del estadio, a través de activaciones premium, suites de hospitalidad o señalización digital, deberán considerar paquetes que podrían alcanzar entre 1 y 1.5 millones de dólares, según proyecciones basadas en los ingresos por hospitalidad de FIFA durante el ciclo 2019-2022, que ascendieron a casi mil millones de dólares.
Partido inaugural
El partido inaugural será visto en vivo por millones de personas desde múltiples plataformas: televisión abierta, TV de paga, servicios de streaming y redes sociales.
Esta fragmentación también representa una oportunidad para que las marcas diseñen estrategias diferenciadas por canal, con mensajes adaptados a la experiencia de cada audiencia.
Las marcas que estén presentes ahí no solo tendrán visibilidad inmediata, también el beneficio de asociarse al momento simbólicamente más importante del futbol global, mientras que, por una parte, solo serán pocos los que tengan la posibilidad de tener una acción más correcta.
Según Statista, al menos el 85 por ciento de los equipos de futbol llevan una marca patrocinadora en su uniforme, mientras que el 27 por ciento de del tiempo de transmisión de un partido puede estar dedicado a solo publicidad.
Publicidad en partidos de fútbol
La publicidad en partidos de fútbol es una de las estrategias más poderosas y efectivas dentro del marketing deportivo, debido a la enorme visibilidad y el alto nivel de engagement que genera este deporte a nivel mundial.
Marcas de todos los sectores invierten grandes sumas para aparecer en estadios, transmisiones, uniformes o activaciones digitales durante los encuentros, buscando asociarse con la pasión, el sentido de pertenencia y la emoción que el fútbol despierta en los aficionados.
FIFA desmiente intento de Canadá de quitarle a México la inauguración del Mundial 2026
Este tipo de publicidad va más allá de mostrar un logo en la cancha. Muchas marcas desarrollan campañas integradas que combinan presencia física en el estadio con estrategias digitales, contenido exclusivo y experiencias interactivas para los fans.
Coca-Cola
Un ejemplo claro es la presencia de Coca-Cola en los partidos de la Copa Mundial de la FIFA, donde su imagen aparece desde los anuncios en cancha hasta en productos conmemorativos y experiencias inmersivas para los fans en diferentes países.
Esta estrategia refuerza el vínculo emocional con el consumidor y consolida su posición como marca asociada a los momentos más memorables del fútbol.
Lee también:
¿Cuándo volverá a la normalidad BBVA tras caída masiva en México? Esto respondió el Banco
¿Cuánto cuesta un boleto para el Mundial 2026 en el Estadio Azteca? TODOS los precios
¿Dónde se encuentra la tienda temática de OXXO x Choco Krispis para estas vacaciones?