Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Este supermercado incorpora “carritos inteligentes” con IA

La implementación de IA en los carritos de supermercado se inscribe en una tendencia creciente dentro del sector minorista.

El sector de supermercados está viviendo una transformación sin precedentes impulsada por el avance tecnológico. Ahora surgió que uno de estos locales incorpora “carritos inteligentes” con IA.

Desde la inteligencia artificial hasta el análisis de datos en tiempo real, las cadenas de autoservicio están incorporando soluciones innovadoras que redefinen la experiencia del consumidor, optimizan la cadena de suministro y mejoran la eficiencia operativa.

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company, los minoristas que adoptan tecnologías de automatización pueden aumentar su productividad hasta en un 30 por ciento y mejorar la satisfacción del cliente de forma significativa. Según datos de Statista, se espera que el mercado de soluciones tecnológicas para retail en la región crezca un 11 por ciento anual hasta 2028. En México, cadenas como Chedraui y La Comer están implementando estrategias digitales para integrar sus canales físicos y en línea, respondiendo a la demanda de los consumidores por experiencias de compra más ágiles y seguras.

Supermercado incorpora “carritos inteligentes”

La innovación tecnológica sigue avanzando en la industria del retail, y Wegmans, una de las cadenas de supermercados más queridas en Estados Unidos, está dando un paso importante hacia el futuro al incorporar carritos inteligentes con inteligencia artificial en cuatro de sus sucursales en el norte del estado de Nueva York. Con esta apuesta, la empresa busca mejorar la eficiencia, reducir tiempos y ofrecer una experiencia de compra más personalizada y adaptada a las nuevas demandas del consumidor.

La prueba piloto incluye la implementación de los llamados Caper Carts, desarrollados por Instacart como parte de su solución de tiendas conectadas. Estos carritos están equipados con cámaras, sensores de peso, tecnología de geolocalización y una pantalla táctil que permite a los compradores iniciar sesión con su cuenta del club de fidelidad. Gracias a la IA, los carritos reconocen los productos que se colocan en su interior, registran automáticamente el precio y permiten al cliente empacar a medida que compra, sin necesidad de pasar por la caja tradicional.

Según David McIntosh, director de Tiendas Conectadas de Instacart, “los Caper Carts están transformando la compra diaria en una experiencia más rápida y personalizada”. Una de las funcionalidades más destacadas es que los clientes pueden monitorear en tiempo real su gasto total, lo que representa una ventaja clave para quienes manejan presupuestos ajustados, ayudando a tomar decisiones de consumo más informadas durante la compra.

El despliegue inicial se lleva a cabo en la tienda de Dewitt en Syracuse, aunque Wegmans confirmó a Food & Wine que la prueba también se está realizando en tres ubicaciones adicionales; Perinton y Pittsford en Rochester, y Alberta Drive en Buffalo, con dos proveedores de tecnología distintos. Esta estrategia responde al enfoque de la empresa en evaluar el desempeño de la tecnología antes de una eventual expansión.

“Estamos limitando el programa a estas tiendas mientras recopilamos la opinión de los clientes para impulsar mejoras. Nuestro objetivo es determinar si la tecnología de carritos inteligentes se adapta al surtido único de productos que ofrecemos en nuestras tiendas y si satisface las necesidades de compra de nuestros clientes”, declaró un vocero de Wegmans.

La implementación de IA en los carritos de supermercado se inscribe en una tendencia creciente dentro del sector minorista, donde el 60 por ciento de las cadenas de autoservicio en Estados Unidos ya exploran soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia en tienda, según un estudio de McKinsey & Company. Esta transformación también se alinea con las nuevas expectativas de los consumidores, que buscan rapidez, conveniencia y personalización en sus visitas al supermercado.

De confirmarse su efectividad, la introducción de estos carritos inteligentes podría marcar el comienzo de una nueva era para Wegmans y para el sector, donde la tecnología no solo optimiza procesos, sino que redefine la interacción entre cliente y supermercado. Con la mirada puesta en el futuro, la cadena evalúa cuidadosamente el impacto de esta innovación, con la promesa de que cada decisión estará guiada por la experiencia real del consumidor.

Ahora lee:

Cómo un viejo Wilco revive en el nuevo comercial de Axe: nostalgia retro

¿Cuándo se estrena el último capitulo de Stranger Things 5?

Truffino apuesta por la innovación en empaques para revitalizar sus icónicas marcas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.