Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Empresas retail y su apuesta por las imitaciones para ganarse el mercado

Las grandes marcas de retail apuestan por los dupes para acercarse a un consumidor conectado con las tendencias globales.
  • El 60% de los Gen Z y millennials comprarían alternativas a productos de lujo si ofrecen buena calidad, refieren datos de McKinsey.

  • En redes sociales, el término “dupe” se ha destacado como uno de los más buscados.

  • NielsenIQ destaca moda, belleza y hogar como las categorías más influidas por esta tendencia. 

medios de pago BNPL

Es un hecho que los consumidores son cada vez más exigentes, razón de ello es que se encuentran hiperconectados y cuentan con acceso inmediato a las tendencias globales y por ello las marcas de retail han encontrado una vía efectiva para mantenerse vigentes a través de las imitaciones y los llamados dupes. Este fenómeno, antes criticado, hoy se determina como una estrategia clave para adaptarse a mercados diversos y ganar la confianza de un público que busca estilo, funcionalidad y buen precio sin tener que recurrir a marcas de lujo.

Y es que, si el consumidor promedio está expuesto en redes sociales a productos aspiracionales, pero no tiene el poder adquisitivo para costearlos, las cadenas comerciales pueden llenar ese vacío con versiones accesibles. Ejemplos recientes han hecho ruido en redes, como el caso de Costco, que supuestamente encontró en las prendas de Lululemon una referencia directa para lanzar su propia versión. Aunque, esto no terminó de la mejor manera y la marca terminó por demandar a la tienda.

Otro caso viral fue el de Walmart, que puso a la venta una bolsa con gran similitud al icónico modelo Birkin de Hermès, justo en un momento en que esa marca estaba en tendencia gracias a influencers, celebridades y series de televisión. Esta réplica low-cost sin duda ayudó a posicionar a Walmart como una opción vigente para quienes buscan estar al día con las moda que encuentra en plataformas sociales.

Es importante tener en cuenta que a día de hoy, las personas no solo compran por necesidad, sino también por identidad, ya que buscan que sus elecciones reflejen su estilo de vida, sus aspiraciones y sus valores. Encontrar ese producto “inspirado” en el objeto de deseo, pero accesible y disponible en su tienda de confianza, genera una conexión emocional y refuerza la lealtad hacia la marca.

Además, estas imitaciones suelen presentarse en momentos clave, cuando la tendencia está en auge y la demanda es alta, lo que habla de una capacidad de reacción rápida por parte de los retailers. Este enfoque también democratiza el acceso a ciertos estilos y contribuye a una percepción más inclusiva de la moda y el consumo.

Sin embargo, la línea entre la inspiración y la copia sigue siendo delgada y delicada, que puede propiciar críticas y problemas más serios como el caso de Lululemon y Costco.

De acuerdo con un informe de McKinsey & Company sobre tendencias de consumo global, el 60% de los compradores de la Generación Z y los millennials afirman estar dispuestos a adquirir productos alternativos a marcas de lujo, siempre que ofrezcan una buena relación calidad-precio y mantengan un diseño atractivo. Este comportamiento refleja una mentalidad de consumo más práctica, donde la apariencia y la funcionalidad pesan más que el prestigio de una etiqueta.

Asimismo, según datos de la firma de análisis NielsenIQ, las categorías donde los dupes tienen mayor impacto incluyen moda, cosméticos y artículos para el hogar.

Ahora lee: 

Dragon Ball llega al retail con su primera tienda física oficial

Messi y Stanley se unen para lanzar termo para mate inspirado en Argentina

Nvidia creció un 1000 % gracias al auge de la IA

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.