-
Según el IFT, al menos el 54 por ciento de los consumidores optan por consumir contenido vía streaming.
-
En redes circulan estos nombres de personajes de Stranger Things 5 que perderán la vida.
-
Del 36 por ciento de popularidad entre las personas es la industria del streaming.
Con el anuncio de la nueva y última temporada de Stranger Things, usuarios comenzaron a lanzar una serie de listas de nombres de personas con los cuales puede que fallezcan en la serie y te contamos todo lo que debes de saber.
De acuerdo a datos del IFT, al menos el 54 por ciento de los consumidores optan por consumir algún tipo de contenidos por medio de streaming, mientras que el streaming es considerado a la fecha una plataforma con más del 36 por ciento de popularidad entre las personas.
En redes sociales comenzaron a circular teorías y fragmentos filtrados que han encendido el debate entre los seguidores de “Stranger Things“, quienes aseguran que al menos dos personajes principales perderían la vida en la última temporada de la serie de Netflix.
El primero en generar controversia fue Steve Harrington, interpretado por Joe Keery, quien en un video filtrado aparece en una escena intensa donde se escucha a Will gritarle que corra.
Este momento ha sido interpretado por algunos fans como un presagio de su final, considerando que podría sacrificarse en el enfrentamiento contra el enemigo definitivo del Upside Down.
Otra de las teorías más fuertes gira en torno a Once, personaje central desde la primera temporada, de quien algunos usuarios aseguran que su muerte sería inevitable para cerrar la historia con un sacrificio que elimine al mal de Hawkins.
Aunque no hay una confirmación oficial, los rumores han crecido tras las imágenes incompletas que muestran su aparente despedida en un ambiente sombrío.
A medida que se acerca el estreno, la tensión narrativa y emocional que ha caracterizado a “Stranger Things” parece apuntar a un cierre cargado de drama y pérdidas significativas.
@strangerthingsfan48990 Steve no te vayas🥺 #strangerthings4 #edit #munson #joekeery #steveharrington #harrington #strangerthings5 ♬ sonido original – Eddie munson
La industria del streaming
Lo que comenzó como una alternativa a la televisión por cable, hoy se ha consolidado como una de las principales fuentes de películas, series, música, videojuegos y transmisiones en vivo, gracias a plataformas que permiten el acceso inmediato, personalizado y multiplataforma a los contenidos.
Este cambio ha modificado los hábitos de consumo: el espectador ya no se adapta a los horarios, sino que elige cuándo y cómo ver.
Tepito lo volvió a confirmar con primera prenda de “Checo” Pérez y Cadillacs de la F1
Desde el punto de vista del marketing, el “streaming” ha abierto nuevas formas de segmentar audiencias, analizar datos de comportamiento y lanzar campañas específicas basadas en preferencias de visualización.
Las plataformas pueden personalizar recomendaciones, lanzar contenido exclusivo, probar formatos interactivos y medir en tiempo real el impacto de sus estrategias. Al mismo tiempo, las marcas externas aprovechan este ecosistema para colocar anuncios, generar colaboraciones con series o personajes, y lanzar productos vinculados a fenómenos virales.
Merlina
Un ejemplo es el fenómeno global de la serie “Wednesday” en Netflix. Tras su éxito, múltiples marcas lanzaron productos inspirados en el personaje de Merlina, desde ropa y maquillaje hasta colaboraciones con plataformas de e-commerce.
La serie no solo generó audiencia, sino una ola de contenido en redes sociales que fue aprovechada comercialmente. Así, la industria del streaming no es solo un canal de distribución: es una plataforma que define tendencias culturales, hábitos de consumo y oportunidades de negocio para marcas de todo tipo.
Lee también:
Tepito lo volvió a confirmar con primera prenda de “Checo” Pérez y Cadillacs de la F1
Messi y Stanley se unen para lanzar termo para mate inspirado en Argentina
Emmy Nominaciones 2025: Esta es la lista oficial y COMPLETA de los nominados