Ahora se dio a conocer que Google invertirá 25 mil millones de dólares en centros de datos en la red eléctrica más grande del país durante los próximos dos años para impulsar su gran apuesta por la inteligencia artificial, según anunció la compañía el martes.
Se esperaba que la presidenta y directora de inversiones del gigante tecnológico, Ruth Porat, se uniera al presidente Trump en una cumbre sobre IA en Pensilvania para anunciar la inversión.
“Apoyamos la clara y urgente orden del presidente Trump de que nuestra nación invierta en infraestructura, tecnología y energía de IA para aprovechar sus beneficios y que Estados Unidos pueda seguir liderando la IA”, declaró Porat en un comunicado.
Asimismo, la compañía también gastará 3 mil millones de dólares para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania con más de 670 megavatios de capacidad, mientras la industria se apresura a mantenerse al día con la creciente demanda de energía.
La financiación de estas dos instalaciones forma parte de un acuerdo de 20 años que Google firmó con Brookfield Asset Management para la adquisición de 3 mil megavatios de energía hidroeléctrica en Estados Unidos.
Google se centrará inicialmente en los mercados del Atlántico Medio y del centro del continente, según un comunicado de prensa de Brookfield publicado el martes.
“Esta colaboración con Brookfield representa un avance significativo que garantiza el suministro de energía limpia en la región PJM donde operamos”, declaró Amanda Peterson, directora de energía para centros de datos de Google.
“La energía hidroeléctrica es una tecnología probada y de bajo costo que ofrece electricidad confiable, local y libre de carbono, que crea empleos y construye una red eléctrica más robusta para todos”.
La Interconexión PJM, la red eléctrica más grande del país, ha tenido dificultades para satisfacer el aumento repentino de la demanda de los centros de datos, que consumen mucha energía.
La red abarca 13 estados del Atlántico Medio, el Medio Oeste y el Sur, incluyendo el mercado de centros de datos más grande del mundo en el norte de Virginia.
Se espera que Trump anuncie 70 mil millones de dólares en inversiones en inteligencia artificial y energía en la cumbre del martes, según reportó Bloomberg.
Otros líderes de la industria tecnológica también han incrementado sus inversiones en IA.
Mark Zuckerberg anunció el lunes que Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, invertirá cientos de miles de millones de dólares en la construcción de varios centros de datos de IA, después de que la compañía captara talento de primer nivel en IA con algunas ofertas de contrato, según informes, de decenas de millones.
Ahora lee:
When do 2026 World Cup tickets go on sale? Here’s how to purchase them