Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sabritas juega con la nostalgia: revive paquete retro, pero consumidores quieren el precio de 2.50 pesos

Ahora su nueva edición Retro ha comenzado a circular en tiendas de abarrotes y pequeños comercios, generando conversación y expectativa donde los consumidores quieren el precio viejo.

En la industria del consumo masivo, un empaque no es solo un contenedor, es un mensaje directo a la mente del consumidor. Un caso reciente es la marca de Sabritas que sorprendió a todos al jugar con la nostalgia y revivir sus empaques retro, pero consumidores responde y dicen que mejor quieren el precio de 2.50 pesos mexicanos.

De acuerdo con datos de la consultora NielsenIQ, más del 70 por ciento de las decisiones de compra se toman en el punto de venta y, dentro de ese proceso, el diseño del empaque influye hasta en un 60 por ciento de la percepción final del producto.

Y es así que, marcas de alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y hasta electrónicos han entendido que renovar su envoltorio puede marcar la diferencia entre quedarse estático o reactivar su vínculo con el cliente. Sin embargo, no todos los cambios generan aplausos: algunos casos se vuelven virales por la inconformidad que provocan.

Un estudio reciente de Packaging Matters reveló que el 55 por ciento de los consumidores percibe los rediseños como una estrategia para justificar aumentos de precio o reducir contenido. Este fenómeno, conocido como shrinkflation, ha sido especialmente visible en la industria alimentaria, donde marcas icónicas han enfrentado críticas por ofrecer menos producto en envases aparentemente “más amigables” o sostenibles.

Sabritas revive paquete retro

Y es que en tiempos donde la competencia por captar la atención del consumidor es feroz, Sabritas ha apostado por mirar hacia atrás para avanzar. Ahora su nueva edición Retro ha comenzado a circular en tiendas de abarrotes y pequeños comercios, generando conversación y expectativa, tal como muestra un video viral en TikTok de la creadora Judith (@judithzz10), que ya acumula miles de reproducciones.

El clip destaca el atractivo visual de estos empaques, que remiten a diseños clásicos de décadas pasadas. Con colores y tipografías que evocan recuerdos de la infancia, la estrategia no solo busca seducir a consumidores nostálgicos, sino también brindar a pequeños emprendedores una oportunidad de diferenciarse al vender un producto “exclusivo” que conecta emocionalmente con el comprador.

@judithzz10 #tienda #tiendadeabarrotes #emprendimiento #miscelanea #sabritas #rancho ♬ Forever Young – Alphaville


Sin embargo, con este lanzamiento abrió un debate en redes donde los consumidores compartieron que no quieren el empaque retro, sino el precio de los años 90. “Serian retro si volvieran a su precio original de $2.50”, se lee en un comentario.

“Que regresen los precios retro jejeje”, “Ya nos intentan vender también nostalgia”, “Que tiempos aquellos cuando costaban $2.50”, “Hubieran puesto también el precio retro de $2.5… así que chiste”, son varios de los comentarios del debate.

Con esta tendencia de “revivir lo retro” no es nueva. Marcas globales como Coca-Cola, Pepsi y Bimbo han lanzado en años recientes empaques de edición limitada inspirados en sus primeras versiones, impulsando ventas estacionales y coleccionables. En México, la nostalgia es un recurso especialmente poderoso: datos de Kantar indican que 6 de cada 10 mexicanos valoran más los productos que les recuerdan momentos familiares o de infancia.

Sin embargo, detrás de la estética vintage se esconde un reto: mantener la percepción de autenticidad y evitar la crítica del consumidor. En redes sociales, algunos usuarios celebran la vuelta de los empaques clásicos, pero otros cuestionan que el verdadero “regreso” sería ver los precios de antaño. El riesgo de que la nostalgia se perciba como una estrategia de greenwashing o shrinkflation obliga a las marcas a acompañar estos lanzamientos de mensajes claros y transparentes sobre calidad, cantidad y precio.

Ahora lee:

Así luce el Toyota Supra 2026 ¿es el fin de esta leyenda?

KFC is offering a free bucket of chicken! Here’s how to get yours

¡Olvídate de Prismacolor! Caja de 120 lápices de colores, en solo 239 pesos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.