Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gigante chileno de pañales y toallitas llega a México con inversión estratégica

Líder en wipes en Chile facturó casi?US$?40?millones en 2024 y ahora se expande a México. El reto de un nuevo mercado y las oportunidades en higiene infantil y de adultos. Datos y detalles de la estrategia de Emuchile.
  • Emuchile vendió 103 millones de pañales y facturó cerca de US$ 40 millones en 2024, con 44% de participación en toallitas húmedas en Chile.
  • El mercado mexicano de pañales crece a un ritmo estimado de +5.1% anual para 2025-2034, según Market Research.
  • En 2024, México importó US$ 310 millones en pañales, principalmente desde Estados Unidos.

La estrategia de expansión tras el éxito chileno

Con una trayectoria que inició hace más de dos décadas, la marca “Emuchile” se posicionó como el líder en wipes y pañales en Chile. En 2024 comercializó 103 millones de pañales y facturó aproximadamente US$ 40 millones, logrando dominar el 44 % del segmento de toallitas húmedas, publica Diario Financiero.

Ahora la empresa sudamericana se alista para aterrizar en México, apuntando a capturar parte del mercado local.

Su estrategia es ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, reduciendo márgenes al mínimo para dar competitividad a los consumidores, como han hecho desde sus inicios.

Ese enfoque se repetiría en México, pero con la ambición de diversificarse también en segmentación para adultos.

¿Por qué México? Un mercado atractivo para inversión

México representa una oportunidad estratégica para Emuchile:

  1. El mercado local de pañales crece a una tasa estimada de 5.1% anual entre 2025 y 2034, impulsado por una base sólida de nacimientos y aumento en el ingreso disponible.
  2. En 2024, México importó US$ 310 millones en pañales, reflejo de una demanda en expansión y dependencia de marcas internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
  3. El canal online y el empoderamiento del comercio electrónico representan un canal clave: en toda Latinoamérica, más de 63 millones de usuarios compraban online en 2022; México es uno de los mercados principales.

Con estos datos, la “inversión México” del título cobra relevancia en términos concretos: no se trata de mera expansión regional, sino de captar una porción sustantiva del mercado local, con cifras crecientes y nuevas dinámicas de consumo.

Beneficios por categoría y estrategia de entrada

Además del segmento infantil, Emuchile ya está incursionando en pañales para incontinencia, otro mercado en alza en Chile, con participación en aumento (más del 10 %).

Este movimiento le permite diversificar su cartera y un ingreso adicional en México, donde el segmento adulto también muestra potencial ante el envejecimiento poblacional.

Un factor a considerar es el contexto global: en América Latina el tamaño del mercado de pañales superó los US$ 6.3 mil millones en 2024 y se proyecta que crezca hasta alcanzar entre US$ 11.7 mil millones en 2030-2034, con tasas entre 4.1% y 6%.

México, con alta urbanización y demanda digital, está bien posicionado para beneficiarse de esta tendencia.

Consideraciones para una inversión exitosa

  • Competencia local: Colosos como Kimberly‑Clark, Procter & Gamble y Unicharm dominan el mercado mexicano, así que Emuchile debe ofrecer diferenciación en precio, calidad y distribución.
  • Canal digital: Aprovechar el crecimiento del e‑commerce (ya +5% anual) será decisivo para penetrar eficientemente en el mercado.
  • Cumplimiento regulatorio: Adecuarse a normas de COFEPRIS y PROFECO garantiza eficiencia operativa, algo que las importaciones elevadas ya demuestran.

Inversión México: impacto y futuro

El paper de la empresa chilena habla de que el desembarco de Emuchile en México representa un ejemplo de inversión en la región. La compañía no sólo apuesta por un mercado en crecimiento, sino que sostiene su propuesta en datos reales: un volumen probado en Chile, un segmento adulto emergente y una demanda local en expansión. La jugada es estratégica, no especulativa.

Si logran replicar en México lo que han hecho en Chile (precio competitivo, distribución digital y diversificación) su entrada podría redefinir dinámicas de mercado: más consumidores ahorrarían hasta 40% en pañales comparados con marcas tradicionales.

Además, incentivarían mayor competitividad en precios y opciones para las familias mexicanas.

En definitiva, Emuchile llega a México armado con datos contundentes y una categoría más bajo el brazo.

Su inversión en el país será, si le va bien, un caso de estudio para la industria del marketing y la publicidad: un ejemplo de cómo conectar análisis del mercado con estrategia de producto, pricing y canal. Lo sabremos en los próximos meses/años.

Este es un movimiento que exige seguir de cerca, especialmente para quienes trabajan en posicionamiento de marcas, distribución online y launches regionales estratégicos.

Ahora lee:

HSBC se va de 12 países para enfocarse en Asia (pero no abandona México)

Un fracaso: Disney cierra el hotel de Star Wars que inauguró hace un año

Inversión en un panorama inmobiliario sostenible

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.