Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Quién es Emmanuel Kelly? El cantante con discapacidad que apareció en la Final del Mundial de Clubes FIFA 2025

El talento de Emmanuel Kelly y su historia de superación le valieron un lugar en la alineación del primer espectáculo de medio tiempo en la historia de la FIFA
¿Quién es Emmanuel Kelly? El cantante con discapacidad que apareció en la Final del Mundial de Clubes FIFA 2025 Foto: Especial
¿Quién es Emmanuel Kelly? Foto: Especial

Emmanuel Kelly no es un artista común. Su historia de supervivencia y resiliencia lo distingue, y ahora su voz retumbó en el estadio MetLife durante la final del Mundial de Clubes FIFA 2025.

El joven cantante australiano transformó el espectáculo de medio tiempo en una oda a la esperanza, acompañado por J.Balvin, Doja Cat y Tems fue un momento sin precedentes para la FIFA.

Su legado, cargado de coraje y superación, lo convirtió en el protagonista ideal de este evento histórico en una final de la FIFA.

Ante esto, varias personas que presenciaron el espectáculo de medio tiempo se preguntan: ¿quién es Emmanuel Kelly?

Emmanuel Kelly, el artista que apareció en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025

Emmanuel Kelly nació en medio del caos: su cuerpo, frágil y afectado por armas químicas, quedó abandonado en un campo de batalla en Irak. Rescatado por soldados que lo hallaron en una caja, pasó sus primeros años en un orfanato de Bagdad.

A los siete años, Moira Kelly, una voluntaria humanitaria, lo adoptó y lo llevó a Australia. Allí, lo sometieron a varias cirugías y  los enseñaron a caminar y cuidarse, lo que significó darle una segunda oportunidad de vida.

Desde aquellos días de recuperación hasta los escenarios musicales, su trayectoria refleja una transformación constante. Su aparición en The X Factor Australia en 2011, cantando Imagine de John Lennon, lo colocó en la mira internacional y lo lanzó a una carrera artística con proyección global.

Primer artista con discapacidad en un show de la FIFA

El talento de Emmanuel Kelly y su historia de superación le valieron un lugar en la alineación del primer espectáculo de medio tiempo en la historia de la FIFA. Producido por Global Citizen y Chris Martin de Coldplay, el evento busca recaudar fondos para la FIFA Global Citizen Education Fund, que aspira a generar 100 millones de dólares para educación y futbol infantil.

Su presencia marca un hito: es el primer artista con discapacidad que encabezó un espectáculo de esta magnitud.

Emmanuel Kelly llegó con credenciales sólidas. Colaboró con figuras como Quincy Jones, Bruno Mars y Coldplay; incluso fue invitado por Chris Martin a formar parte de su gira global. Además, lanzó el EP No Zodiac, con canciones como “My Sky”, que reforzaron su estilo emotivo y su mensaje de inclusión

Un legado que resuena más allá del escenario

Acompañado por J Balvin, Doja Cat y Tems, Kelly personifico la integración de causas sociales, género y diversidad en un espectáculo deportivo de alcance mundial.

Antes de subir al estrado, ya entonó que “el futbol une al mundo… necesitamos un poco de alegría, gloria, sueños” .

Cuando el balón final cruce la línea, la voz de Emmanuel Kelly quedará como testimonio vivo de un mensaje: con fe, solidaridad y talento, cualquier adversidad puede convertirse en un triunfo universal.

LEE TAMBIÉN: Chelsea, campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025: Lo que debes saber sobre el partido

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto dinero recibirán el campeón y subcampeón del Mundial de Clubes FIFA 2025?

Partido inaugural Mundial 2026

El partido inaugural de la Copa del Mundo 2026 será el 11 de junio en el Estadio Azteca.

La Selección Mexicana abrirá las actividades de la máxima justa mundialista, además en la primera fase el Tricolor no saldrá de territorio mexicano.

Primer partido en Estados Unidos y Canadá

El primer partido en Estados Unidos será el 12 de junio en Los Ángeles y en Canadá el mismo día en Toronto.

Final de la Copa del Mundo 2026

La final del Mundial 2026 será el 19 de julio será en Nueva York.

Lo que debes saber del Mundial 2026

En esta copa del mundo será 48 selecciones calificadas, 12 grupos conformados por 4 equipos y se instaura la fase de 16avos de final.

El evento tendrá 104 partidos en total y calificarán a la segunda ronda los dos primeros de grupo y los 8 mejores terceros lugares.

Los únicos equipos que tienen boletos asegurados son Canadá, Estados Unidos y México.

El calendario de partidos queda de la siguiente manera:

México albergará 13 partidos, cuatro en Guadalajara, cuatro en Monterrey y 5 en el Azteca, por lo que serán 120 partidos de la fase de grupos y tres de eliminación directa, dos de 16avos de final y uno de 8vos.

Mientras que Canadá tendrá 13 partidos y Estados Unidos 78 juegos.

LEE TAMBIÉN: Bajó al ‘Oxxo del cerro’ y su camioneta se fue por el despeñadero

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEW

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.