
La historia del club Querétaro ha dado un giro inesperado con la confirmación oficial de su venta a Innovatio Capital. De acuerdo a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el empresario estadounidense Marc Spiegel concretó la operación por una cifra récord, lo que marca una etapa decisiva para la institución queretana y para el desarrollo estructural de la Liga MX.
Este movimiento coincide con el 75 aniversario del club, lo que amplifica su simbolismo entre aficionados, directivos y el ecosistema futbolístico mexicano.
El acuerdo entre Grupo Caliente, anterior propietario de los Gallos Blancos, y Innovatio Capital se formalizó este viernes 11 de julio, tras semanas de trámites regulatorios ante la Asamblea de Dueños de la Liga MX.
Con esta operación, la FMF avala no solo la sustitución de afiliación del equipo, sino también un modelo de inversión que fortalece la presencia del capital extranjero en el futbol nacional.
La venta representa un hito en el crecimiento económico de la liga y confirma el interés de agentes internacionales en el balompié mexicano.
Innovatio Capital x Club Querétaro: Una visión de largo plazo
Marc Spiegel, líder del proyecto, ha señalado que su visión va más allá de los números. El presidente de la empresa subrayó que identificaron en la Liga MX una plataforma ideal para construir un proyecto a largo plazo.
Tras visitar Querétaro y conocer la ciudad y el club, consideraron que este era el sitio indicado para invertir. La meta es clara: generar valor deportivo, social y económico con el futbol como eje rector.

Diversidad estratégica y compromiso con la transparencia
Innovatio Capital se define como una firma que combina tecnología, análisis de datos y visión financiera para identificar activos de alto potencial. Su entrada al mundo del futbol se da acompañada de figuras como Chris Spooner, jefe de finanzas, y Ed Malyon, empresario inglés con experiencia en gestión deportiva.
Además, participan inversionistas mexicanos, estadounidenses y europeos, lo que suma respaldo institucional y diversidad estratégica al nuevo ciclo del Club Querétaro.
Uno de los aspectos más destacados de esta operación es el cumplimiento del compromiso de Grupo Caliente para avanzar hacia la eliminación de la multipropiedad.
Este principio responde a los lineamientos establecidos por la FMF y la Liga MX, que buscan garantizar transparencia, independencia y sostenibilidad en el gobierno corporativo de los clubes.
Una nueva etapa para Querétaro
Adrián Madero, representante de Grupo Fonseca calificó esta alianza como la combinación perfecta entre equipo, liga y mercado. Para él, Querétaro destaca por su dinamismo, su base de aficionados apasionados y un camino claro hacia la profesionalización y expansión del club. Subrayó que el potencial de crecimiento de la Liga MX es enorme y que esta oportunidad no podía dejarse pasar.
La FMF considera que la venta fortalece el valor de los activos deportivos del país, al tiempo que abre nuevas oportunidades de desarrollo institucional.
Con este movimiento, Querétaro inicia una etapa que promete transformación profunda, impulsada por una estructura corporativa con visión global, en un momento clave para su historia y para la evolución del futbol mexicano.