Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La presencia de las marcas en las carreras del medio maratón

En la carrera del medio maratón, muchas marcas se involucraron a través de anuncios y activaciones para conectar de la mejor manera con los participantes.
  • Un estudio de Nielsen mostró que la publicidad exterior tiene un 65 % de tasa de recordación espontánea, y cuando se combina con eventos en vivo, el recuerdo de marca puede subir hasta 80 %, gracias al componente emocional y experiencial del entorno. 

  • La publicidad exterior en México representó el 7.4 % del gasto total en medios en 2023, de acuerdo con Kantar.

  • Se trata del cuarto canal con mayor inversión, solo detrás de televisión, digital y radio.

El Medio Maratón de la Ciudad de México 2025 no solo movilizó a cerca de 30 mil corredores en una ruta homologada de 21 kilómetros por Paseo de la Reforma, también se convirtió en un punto estratégico para las marcas que ven en este tipo de eventos una poderosa plataforma para conectar con la ciudadanía, promover causas sociales y posicionar sus valores.

Con el lema “Por una ruta libre de violencia”, esta edición no fue solo una prueba física, sino una declaración colectiva que muchas empresas decidieron respaldar. A través de campañas publicitarias, activaciones y productos conmemorativos, las marcas consolidaron su presencia no solo como patrocinadores, sino como aliados del espíritu deportivo y social del evento.

Entre las más visibles destacó X-GEAR, la línea de suplementos deportivos de Farmacias Similares, que motivó a los participantes con su mensaje “No te detengas”, en espectaculares y anuncios OOH colocados a lo largo de la ruta. Esta estrategia no solo reforzó su identidad como marca cercana al deporte, sino que capitalizó el momento emocional y de esfuerzo que viven los corredores.

Por su parte, BBVA impulsó la iniciativa “Corre con Causa”, permitiendo a los corredores aportar un donativo adicional al inscribirse, del cual el 50% se destina a fundaciones que apoyan a poblaciones vulnerables. De esta forma, la participación va más allá del deporte para convertirse en una herramienta de impacto social tangible.

En el terreno de la indumentaria, Adidas diseñó las playeras oficiales de esta edición con una inspiración especial que involucra a los pueblos originarios y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. Esta apuesta por el diseño con significado no solo conecta con el orgullo capitalino, sino que da un valor simbólico al artículo deportivo, transformándolo en una pieza de identidad cultural.

No obstante, Puma, otra marca deportiva también encontró su lugar en la narrativa visual del evento, apostando por reforzar su presencia entre corredores y aficionados del running en México.

El Medio Maratón de la Ciudad de México se destaca así como el escenario ideal para que las marcas se activen de forma emocional, cultural y social. En un contexto donde el consumidor valora cada vez más el compromiso auténtico de las empresas, este tipo de participaciones representan mucho más que simple publicidad: son una oportunidad para formar parte de la comunidad.

Una oportunidad para las marcas

Las carreras de medio maratón se han transformado en una valiosa vitrina publicitaria para las marcas, sobre todo gracias al uso estratégico de anuncios exteriores u OOH (Out Of Home). En estos eventos, las marcas no solo se limitan a patrocinar, sino que aprovechan el espacio urbano para generar impacto visual con espectaculares, vallas y mobiliario urbano en zonas de alta concentración de corredores y asistentes.

En ciudades como Ciudad de México, donde las rutas suelen atravesar avenidas emblemáticas como Paseo de la Reforma o Insurgentes, la exposición de estos anuncios alcanzan una mayor atención.

Los datos del Estudio de Inversión en Medios de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior revelan que la publicidad exterior representa cerca del 8 % del total de inversión publicitaria en México y que durante eventos especiales, esta cifra puede incrementarse hasta en un 20 % en zonas específicas de la ciudad. La razón es clara: el contacto visual prolongado, la posibilidad de segmentar por ubicación geográfica y el contexto emocional del evento potencian la eficacia del mensaje publicitario.

Además, los anuncios OOH que se integran al discurso del evento por ejemplo, con frases de aliento o mensajes vinculados a causas sociales tienden a ser percibidos como auténticos y cercanos, lo que mejora la imagen de la marca. Esta estrategia también contribuye a que las marcas se apropien de un espacio cultural y emocional dentro de la ciudad, posicionándose como parte activa de la comunidad.

Por eso, no es coincidencia que marcas de suplementos, tecnología deportiva, bancos o ropa especializada aprovechen los medios maratones para desplegar campañas OOH en zonas clave. La carrera se convierte, así, en una plataforma publicitaria móvil y vivencial que va mucho más allá del evento deportivo en sí.

De acuerdo con datos de Statista, el gasto en publicidad en México alcanzó los 132 mil millones de pesos en 2024, lo que representa un crecimiento del 9.4 % en comparación con el año anterior. Este aumento refleja no solo la recuperación pospandemia, sino también un mayor dinamismo por parte de las marcas en su búsqueda por conectar con audiencias más activas y segmentadas.

 

 

Ahora lee: 

Chef con IA toma el control de un restaurante de lujo

Gemini ya convierte fotos en video, así puedes lograrlo

6 campañas que demuestran cómo las marcas están conquistando el mundo gaming

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.