Hablar de la Fórmula 1 ya no es solo referirse a monoplazas que superan los 300 kilómetros por hora o a la pasión que despiertan pilotos como Max Verstappen, Lewis Hamilton o Sergio “Checo” Pérez. Hoy, este deporte se ha consolidado como una de las plataformas globales de entretenimiento y negocio más influyentes, y ahora se ha viralizado en TikTok que filtran desde Tepito la llegada del mexicano “Checo” Pérez a esta escudería de la F1.
Y es que con un impacto que se extiende desde el turismo y la derrama económica local hasta la innovación tecnológica y la transición hacia prácticas más sostenibles.
De acuerdo con datos de la F1 Group, en 2024 la audiencia acumulada superó los mil 500 millones de espectadores a nivel mundial, con carreras transmitidas en más de 180 países y un crecimiento sostenido del interés en mercados como Estados Unidos, México y Asia. Solo el Gran Premio de Las Vegas, que regresó al calendario en 2023, generó una derrama económica estimada en mil 200 millones de dólares, impulsando sectores como hotelería, restauración, transporte y entretenimiento.
El caso de México es especialmente significativo, ya que el Gran Premio de la Ciudad de México ha sido reconocido como el mejor evento de la temporada en varias ediciones y su impacto económico ronda los 15 mil millones de pesos anuales, además de generar cerca de 10 mil empleos temporales cada año. Esta proyección convierte a la Fórmula 1 en un motor clave para el turismo de grandes eventos y la promoción internacional de destinos.
Tepito sabe cosas de “Checo” Pérez y la F1
El “barrio bravo” de Tepito volvió a demostrar que para sus comerciantes no hay tendencia que no puedan capitalizar, ni rumor que no se pueda convertir en mercancía.
En un video viral en TikTok puso en la mira a este icónico mercado de la Ciudad de México, luego de que un usuario mostrara que en uno de sus locales ya se vende la camiseta de la Fórmula 1 de Sergio ‘Checo’ Pérez, pero con el logo de Cadillac, la escudería que supuestamente debutará en 2026.
El clip, que rápidamente rebasó el millón de reproducciones, encendió aún más la conversación en torno a los rumores sobre el futuro del piloto mexicano. Y es que la ilusión de verlo liderar un proyecto nuevo no es menor, tras su accidentada permanencia en Red Bull, la posibilidad de que ‘Checo’ encabece la alineación de Cadillac junto a Valtteri Bottas ha cautivado a miles de fans.
Todo comenzó hace unos días en el circuito de Silverstone, cuando un espectador captó una imagen de la transmisión de F1 TV. En ella, se mostraba una infografía que colocaba a Pérez y Bottas como posibles fichajes del equipo Andretti-Cadillac para su entrada a la máxima categoría en 2026. La imagen, que se viralizó de inmediato, encendió la esperanza de una nueva etapa para ‘Checo’.
Sin embargo, la realidad detrás de la imagen es menos contundente que la mercancía de Tepito, se trató de un ejercicio especulativo de los comentaristas de la propia F1 TV, quienes proyectaron nombres de pilotos que podrían ser atractivos para el proyecto estadounidense. Además de Pérez y Bottas, se mencionaron perfiles como Felipe Drugovich, Mick Schumacher y Guanyu Zhou, entre otros.
El problema vino cuando la imagen se replicó fuera de contexto. Foros de fans y cuentas en redes sociales la compartieron como si se tratara de un anuncio oficial, alimentando el rumor de que el acuerdo ya era un hecho. No obstante, Cadillac no ha emitido ningún comunicado confirmando pilotos para 2026.
Mientras tanto, Tepito hizo lo que mejor sabe hacer. Para los vendedores, la camiseta es más que un rumor, es negocio. Y para muchos fans, es un objeto de deseo que materializa la ilusión de ver a ‘Checo’ liderar un equipo nuevo.
Así, entre filtraciones, rumores y mercancía pirata, el piloto mexicano sigue escribiendo capítulos que confirman su estatus de ídolo popular. Si el contrato con Cadillac se concreta o no, es algo que se sabrá en los próximos meses.
Ahora lee:
F1: Así es la experiencia de McDonald’s x Fórmula 1 que ya está disponible en Interlomas | VIDEO
Metro será gratis el domingo por el Medio Maratón CDMX 2025
Amazon da el poder por primera vez a usuarios de controlar los anuncios