Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon da el poder por primera vez a usuarios de controlar los anuncios

Amazon cambió las reglas del juego en los anuncios del Kindle, ya que ahora los usuarios pueden tomar el control de estos.
  • Según RW, el 73 por ciento de las plataformas móviles generan ingresos por medio de publicidad.

  • Amazon modificó la forma de controlar anuncios por medio de su plataforma de Kindle.

  • El 44 por ciento de las plataformas digitales no utiliza la app para generar ingresos.

Amazon ha lanzado una actualización silenciosa pero significativa para los Kindle con publicidad, que ahora permite a los usuarios filtrar ciertos tipos de anuncios considerados inapropiados para mostrarse en la pantalla de bloqueo y en el inicio del dispositivo.

Tan solo el 44 por ciento de las plataformas digitales no opta como parte de su mayor fuente de ingresos por la publicidad en sus herramientas, mientras que el 73 por ciento de las plataformas móviles generan ingresos desde esa parte, según RW.

La función, descubierta recientemente por The eBook Reader, está incluida en la versión 5.18.3 del software y se ha implementado en modelos recientes como Kindle Scribe, Kindle Colorsoft y las ediciones de 11.ª y 12.ª generación del Kindle básico y Paperwhite.

La opción está disponible en el menú de configuración bajo el apartado “Su cuenta”, donde los usuarios pueden acceder a dos nuevas funciones: la desactivación de “Anuncios Personalizados”, que impide que la publicidad se base en el historial de navegación y lectura, y el nuevo filtro “Filtrar anuncios”, diseñado para evitar la aparición de contenidos que podrían resultar incómodos o no aptos para todo público.

Los Kindle con anuncios suelen ofrecer un ahorro de aproximadamente 20 dólares respecto a los modelos sin publicidad, pero hasta ahora no se ofrecía ningún control sobre el tipo de anuncios que aparecían.

Si bien estos espacios publicitarios pueden incluir desde productos de consumo hasta libros, muchos están directamente influenciados por los hábitos de lectura del usuario.

Esto significaba que lectores frecuentes de novelas románticas podían encontrarse con portadas sugerentes al encender su dispositivo, algo no siempre ideal en entornos públicos o familiares.

Cabe destacar que, aunque el nuevo sistema permite mayor control, la decisión final sobre qué se considera contenido “apropiado” sigue estando en manos de Amazon. En caso de que los filtros no resulten suficientes, la única manera de eliminar completamente la publicidad sigue siendo pagar el costo adicional para desactivar los anuncios de forma permanente a través del sitio web oficial.

Con esta actualización, Amazon responde a una queja común entre los usuarios de Kindle con publicidad, ofreciendo una solución intermedia que busca mantener el ahorro, sin comprometer la discreción.

Anuncios en plataforma

Los anuncios en plataformas digitales se han convertido en el núcleo del marketing contemporáneo, al ofrecer una forma precisa, medible y segmentada de llegar a audiencias específicas.

Ya sea en redes sociales, servicios de streaming, buscadores o plataformas de video, este tipo de publicidad permite adaptar los mensajes según los intereses, comportamientos y ubicaciones de los usuarios, lo que aumenta considerablemente su efectividad en comparación con los medios tradicionales.

Una de las principales ventajas de anunciarse en plataformas es la posibilidad de interactuar con el consumidor en tiempo real.

Marketing que se toca: el renacer urbano de los medios que creíamos obsoletos

Los anuncios pueden incluir encuestas, enlaces directos a compra, botones de descarga o incluso filtros y efectos interactivos. Además, el uso de inteligencia artificial y algoritmos permite optimizar continuamente las campañas según el rendimiento de cada anuncio, garantizando una mejor inversión del presupuesto.

La creatividad, el timing y la narrativa se vuelven esenciales para destacar en un entorno donde los usuarios están expuestos a miles de estímulos visuales por día.

Spotify

Un caso relevante es el de Spotify, que permite a marcas colocar anuncios entre canciones para usuarios de su versión gratuita. Lo interesante es que estos anuncios se pueden personalizar por género musical, estado de ánimo o tipo de actividad del oyente (como hacer ejercicio o relajarse).

Esto mejora la relevancia del mensaje y refuerza el vínculo emocional entre la marca y el momento del usuario. Así, los anuncios en plataformas no solo venden, sino que acompañan y se integran al flujo de la vida digital del consumidor.

Lee también:

Los labubus en datos: el fenómeno que Pop Mart convirtió en oro, según cifras de Statista

¿Sabes qué marca lleva Brad Pitt en la nueva película de la Fórmula?1?

Levi’s sube sus acciones por fuerte demanda global de mezclilla

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.