Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

FIFA y Sheinbaum acuerdan que Pachuca sea campamento base para Mundial 2026

Claudia Sheinbaum confirmó que Pachuca está en la mira de convertirse en campamento base para el Mundial 2026, gracias a un acuerdo con la FIFA.
  • La audiencia global estimada podría alcanzar hasta 5 mil millones de personas, impulsada por el formato ampliado y la expansión digital.

  • De acuerdo con Concanaco Servytur, el impacto económico del Mundial en México se calcula en más de 65 mil millones de pesos.

  • El Mundial 2026 será el más grande y lucrativo en la historia de la FIFA, con ingresos proyectados que superan los 11 billones de dólares, superior a los torneos pasados. 

Aranceles a México. ¿A qué hora es la llamada Claudia Sheinbaum y Donald Trump? Foto: Especial

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 continúa, y mientras las miradas del mundo se posan sobre las grandes ciudades sede, una nueva protagonista podría entrar en escena y es el estado de Pachuca.

Gracias a una sinergia entre autoridades locales, el Club Pachuca y el respaldo del gobierno federal, la capital hidalguense está más cerca que nunca de formar parte de esta justa deportiva como uno de los posibles campamentos base para las selecciones participantes.

Durante su conferencia matutina del 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de abrir el abanico de ciudades involucradas más allá de las ya designadas (CDMX, Guadalajara y Monterrey).

Cabe destacar que todavía falta que la FIFA realice un sorteo internacional para definir las sedes oficiales de concentración, la mandataria confirmó que ya existe un acuerdo preliminar que posiciona a Pachuca dentro del radar del organismo futbolístico.

Este avance no solo responde a cuestiones deportivas, sino también estratégicas.Y es que, Pachuca ofrece una ubicación privilegiada, instalaciones deportivas de alto nivel y una fuerte conexión con la cultura del fútbol. El trabajo conjunto con el Club Pachuca reconocido por su infraestructura y experiencia internacional ha sido clave para consolidar esta propuesta, presentada formalmente ante la FIFA.

El posible nombramiento de Pachuca como campamento base no solo implicaría actividad futbolística, sino también derrama económica, promoción turística y proyección global. Con esta intención, otras ciudades como Puebla también han levantado la mano, buscando formar parte del evento y demostrar que el fútbol puede ser una oportunidad para descentralizar los grandes escenarios y llevar la fiesta mundialista a nuevos destinos.

Es así que, el Mundial no solo se jugará en los estadios: se construye también desde las ciudades que sueñan con ser parte de la historia. Pachuca ya dio el primer paso.

Para el Mundial 2026, que se celebrará por primera vez en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), la logística se vuelve más compleja. Según el sitio oficial de la FIFA, el modelo de campamentos base será clave para facilitar la movilidad y la preparación de los equipos en un territorio tan amplio. A diferencia de ediciones anteriores, ahora no solo se buscan grandes ciudades, sino también localidades que ofrezcan infraestructura moderna y una ubicación estratégica respecto a las sedes de partido.

En el caso de México, las ciudades oficialmente designadas como sedes de partidos son: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA). Sin embargo, la FIFA también contempla que otras ciudades cercanas puedan funcionar como campamentos base para las selecciones, como se hizo en Brasil 2014, donde más de 30 ciudades sirvieron como sedes de entrenamiento.

En ese contexto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en las tres sedes mexicanas generará una derrama económica que superará los 65 mil millones de pesos. Este impacto financiero reflejará el dinamismo en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el turismo, impulsados por el flujo masivo de visitantes nacionales e internacionales durante el evento. Además, se espera que esta actividad contribuya significativamente a la recuperación económica regional, promoviendo la creación de empleos temporales y permanentes relacionados con la organización y prestación de servicios durante el Mundial.

No obstante, se prevé que la Copa Mundial de la FIFA 2026 alcance ingresos históricos que superen los 11 billones de dólares, consolidándose como el torneo más lucrativo en la historia del fútbol. Estas proyecciones indican que los ingresos generados serán más del doble de los obtenidos durante el Mundial de Rusia 2018, además de superar en más de un 75% los registrados en la edición de Catar 2022. Este crecimiento se atribuye a factores como la expansión del formato a 48 selecciones, la mayor cobertura mediática global, el aumento en contratos de patrocinio y derechos de transmisión, así como la integración de tres países anfitriones, lo que amplía la audiencia y las oportunidades comerciales a nivel mundial.

Ahora lee: 

¿Adiós tarjetas? Santander lanza nueva función para ya no usarlas

Clientes activan por error el “baile de Superman” en Dairy Queen

¿Menú de Pikachu? Pizza Hut lanza alimentos inspirados en Pokémon

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.