Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

PyMEs mexicanas conquistan el comercio online: Crecen sus ventas en el mercado digital

El primer semestre de 2025 ha marcado un antes y un después para las PyMEs en México
PyMEs mexicanas conquistan el comercio online: Crecen sus ventas en el mercado digital Foto: Especial
PyMEs mexicanas conquistan el comercio online. Foto: Especial

El primer semestre de 2025 ha marcado un antes y un después para las PyMEs en México. De acuerdo a diversos datos, estas compañías generaron más de 300 millones de pesos en ventas solo en los primeros seis meses del año.

Esta cifra representa un impresionante crecimiento de 57% respecto al mismo periodo de 2024 y confirma que el ecosistema emprendedor mexicano se encuentra en plena expansión. El consumidor nacional confía cada vez más en los negocios locales, y su actividad digital lo demuestra.

PyMEs: El auge del comercio digital

De acuerdo a Tiendanub, las PyMEs registraron un 45% más de compradores que en el primer semestre del año pasado. Esta cifra no solo refleja una mayor demanda, sino una evolución en los hábitos de consumo.

Cada vez más mexicanos eligen realizar sus compras en plataformas en línea, donde los negocios independientes ofrecen productos de calidad, con un enfoque cercano y personalizado.

El ticket promedio también aumentó. En general, las compras promedio crecieron 14% y alcanzaron un valor de mil 772 pesos. En la categoría de moda, el incremento fue más notorio: los consumidores gastaron hasta 158% más por compra en comparación con 2024.

Esto refleja una preferencia clara por productos de mayor valor y posiblemente por marcas nacionales que apuestan por diferenciación, diseño o producción responsable.

Estados que encabezan en ventas y hábitos de pago que cambian

Aunque Ciudad de México sigue siendo el epicentro del comercio electrónico, Jalisco y el Estado de México se disputan el segundo lugar. En cuanto al crecimiento del ticket promedio, Sonora, Querétaro y Edomex registraron los avances más significativos.

En Sonora, por ejemplo, el ticket promedio subió 77% respecto al mismo periodo del año pasado.

Los métodos de pago también han evolucionado. El uso de tarjetas de crédito lidera con 28% de las transacciones, seguido por tarjetas de débito (22%), billeteras electrónicas (14%) y transferencias bancarias (12%). Esto sugiere que los consumidores ya no solo compran más, también se sienten más cómodos usando alternativas digitales para pagar.

Además, el 72% de los compradores realizaron sus transacciones desde dispositivos móviles, lo que obliga a los emprendedores a adaptar sus tiendas online a una experiencia responsiva, rápida y funcional.

En cuanto a los canales de venta, Instagram encabezan con 56% de las ventas, seguida por Facebook con 36%. Las redes sociales siguen siendo un motor clave para conectar con audiencias y cerrar ventas.

Logística y entregas: Clave para el cierre exitoso

El 90% de los compradores prefiere recibir sus productos en casa, mientras que solo un 10% elige recogerlos personalmente. Esto subraya la importancia de una logística eficiente, que pueda cumplir con las expectativas del consumidor digital actual.

Las PyMEs que logren optimizar sus procesos de entrega y atención al cliente tendrán ventaja competitiva en este entorno cada vez más exigente.

El crecimiento de las ventas digitales en PyMEs no es una casualidad. Es resultado de una transformación cultural, impulsada por la confianza en los emprendimientos nacionales, el acceso a soluciones tecnológicas como Tiendanube y la apuesta de los mexicanos por productos y marcas que sienten más cercanos.

LEE TAMBIÉN: Los autos eléctricos que están conquistando el mundo: Conoce el RANKING de estos vehículos

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.