Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así resolvieron un problema urbano con una bolsa de compras: marketing útil y replicable

Una campaña con presupuesto mínimo logró reducir accidentes de tránsito usando una bolsa reflectiva entregada con las compras online. Marketing con propósito.

marketing visible bag

  • Marketing simple: más de 10,000 bolsas reflectivas distribuidas en zonas de alto riesgo en menos de un mes.
  • Reducción comprobada de accidentes nocturnos en calles con baja visibilidad.
  • 30% de las compras online se retiran de noche: el momento más riesgoso para los peatones.

 

¿Puede una simple bolsa de compras salvar vidas?

En una de las campañas más disruptivas del año presentadas en Cannes Lions 2025, la respuesta fue sí.

Sin inteligencia artificial, sin influencers, sin realidad aumentada: una aseguradora del lejano Uzbekistán y una plataforma de e-commerce dieron una clase de marketing con impacto real.

La idea fue tan simple como efectiva: reemplazar las clásicas bolsas de tela por unas con un símbolo reflectivo impreso, entregadas a los clientes que retiran pedidos por la noche.

El objetivo: hacer visibles a los peatones en entornos urbanos mal iluminados, donde se concentra gran parte de los accidentes viales. El resultado: menos siniestros nocturnos, más seguridad y un caso destacado en Cannes Lions 2025, dentro de la categoría Market Disruption, publica Branding in Asia.

Lo más notable es que esta campaña no se desarrolló en Londres, Nueva York o Tokio. Surgió en un mercado con graves limitaciones en infraestructura y presupuesto. Y por eso mismo, abre una oportunidad de aprendizaje para cualquier ciudad de América Latina donde las condiciones de alumbrado sean deficientes y la siniestralidad peatonal sea alta.

En este caso, se distribuyeron más de 10,000 bolsas reflectivas en un mes.

La iniciativa fue impulsada por Gross Insurance (una aseguradora) y Uzum Market (una plataforma de comercio digital). El análisis previo mostraba que el 30% de los pedidos se retiran de noche, justo cuando los peatones son más vulnerables por falta de luz y visibilidad.

El concepto fue bautizado como Visible Bag. Las bolsas incluían un diseño con señalización peatonal reflectiva, inspirado en los carteles de tránsito. A nivel visual, se volvieron parte del paisaje nocturno, actuando como señal de advertencia móvil.

Los medios locales y el Ministerio del Interior de ese país elogiaron la campaña por su efectividad inmediata. En vez de esperar una gran inversión en infraestructura, se optó por una solución directa, escalable y de bajo costo.

¿Y si se aplicara en México?

De acuerdo con el INEGI, más de 4,000 peatones mueren al año en siniestros viales en México, y una porción importante de los incidentes ocurre en horarios nocturnos.

Las zonas con menos cobertura de alumbrado público coinciden, en muchos casos, con áreas de alta densidad y menor presupuesto municipal.

En ese contexto, una solución como Visible Bag podría aplicarse fácilmente en mercados latinoamericanos, en alianza con aseguradoras, apps de delivery, supermercados o marketplaces.

Lo que para algunos puede parecer una acción menor, se convierte en una intervención concreta del marketing en la vida urbana.

Marketing que llega a las calles

Lo más poderoso de este caso es su falta de espectacularidad. No es una campaña pensada para ganar premios, pero casi llega a las shortlists. No busca emocionar con storytelling, sino prevenir tragedias reales con una intervención funcional.

Gross Insurance, enfrentando crecientes costos por siniestros, entendió que mejorar la seguridad no solo era una cuestión social, sino también un imperativo económico. Y Uzum Market, en lugar de lanzar descuentos o promociones llamativas, apostó por un beneficio concreto y visual para el usuario.

Visible Bag no solo salvó vidas. También dejó en claro que la creatividad no siempre está en la gran producción, sino en encontrar puntos ciegos del sistema… y alumbrarlos con una buena idea.

Ahora lee:

Leones en disputa: una iniciativa quiere reasignar los premios que dejó el caso DM9

Desde Gap a Amazon: lo que dijeron 7 CEO en Cannes Lions 2025

Todos los Leones en Print & Publishing, la categoría “de culto” en Cannes Lions 2025

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.