Cada año, las marcas nos sorprenden cada vez más con sus lanzamientos y productos pensados para ciertas temporadas. Es donde nace el marketing estacional que se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para las marcas que buscan aumentar ventas, reforzar su presencia y conectar emocionalmente con los consumidores. Ahora a través de las redes sociales se dio a conocer la jugada de marketing de la tienda Liverpool, tras sorprender con vender en pleno julio su nueva colección de Halloween de Bolo.
Y es que desde campañas navideñas hasta lanzamientos para el regreso a clases o el Día de San Valentín, la temporalidad sigue marcando la pauta de consumo en todo el mundo.
Eso lo vemos en datos de la consultora Deloitte señalan que, durante la temporada decembrina, las ventas minoristas en México pueden representar hasta el 40 por ciento de los ingresos anuales de algunas categorías, como juguetes, ropa y electrónicos. Este fenómeno no es exclusivo de grandes fechas, eventos como Halloween, Día de las Madres o incluso campañas vinculadas al clima como el lanzamiento de bebidas frías en verano o productos de cuidado personal en invierno, activan impulsos de compra que difícilmente se replican en temporadas “neutras”.
Sin embargo, los consumidores también muestran comportamientos cada vez más críticos ante la saturación de mensajes y promociones ligadas a fechas especiales. De acuerdo con Kantar, 7 de cada 10 compradores en Latinoamérica planean sus compras estacionales con antelación, comparan precios y buscan promociones reales, por lo que la autenticidad se vuelve clave para evitar percepciones negativas.
Liverpool ya vende nueva colección de Halloween deBolo: Hasta con descuento
En pleno julio las marcas ya comienzan con la competencia de sacar sus productos especiales de muchas fechas como Halloween y Navidad. Un claro ejemplo es Liverpool que usó su perfil en TikTok, para compartir la colección que ya vende en tienda de Halloween pero de su icónico personaje Bolo.
“¡Faltan 115 días para Halloween! Corre por la colección de Bolo”, se lee en la descripción del video que muestra todo lo que trae estos nuevos productos.
Se puede ver que la colección trae platos, tazas, vasos y otros adornos del popular oso blanco de la marca. Asimismo, la marca comparte que estos productos se encuentran en tienda y cuenta con “código naranja”, que trae algún tipo de descuento.
@liverpool_mexico ¡Faltan 115 días para Halloween! Corre por la colección de Bolo 🫶🏼 #halloween #summerween #bolo #spookyseason #codigonaranja #halloweendecor #halloweenlover #halloweenentiktok #halloweenshopping ♬ Hauntina Summerween – Hauntina
Como era de esperarse el video se viralizó, sorprendiendo a los consumidores por ya vender estos productos en ofertas en pleno julio. “Yo ya fui a comprar muchas cositas, hasta video subí”, “Ya me encargué mis cositas de Halloween”, “Pero no en todos los Liverpool han sacado lo de Halloween”, “Ya llegó esa época del año”, son varios de los comentarios.
Con esto vemos como en la mercadotecnia, para las marcas, planificar campañas estacionales implica ajustar inventarios, optimizar canales de distribución y diseñar mensajes publicitarios alineados con la emocionalidad del momento. Ya que no se trata solo de vender más, sino de reforzar la relación con el cliente a través de experiencias memorables.
Liverpool se suma a marcas como Sam’s Club que también ya abarrotó sus tiendas con productos especiales de Halloween, sorprendiendo a los consumidores mexicanos.
Y es así como a futuro, el reto para las marcas será equilibrar creatividad, segmentación de audiencias y sostenibilidad de sus estrategias. El marketing estacional bien ejecutado seguirá siendo un impulsor clave de ingresos, pero exigirá cada vez mayor coherencia con los valores de la marca y una lectura precisa de las nuevas expectativas de los consumidores, quienes buscan experiencias más personalizadas y responsables con el entorno.
Ahora lee:
Coppel lanza las Rebajas más Bajas 2025: TODO lo que debes saber
Dr.Simi es llevado por la policía tras no estar en la farmacia
¿Google Nowcasting predice las lluvias con efectividad? Lo que debes saber