-
Según Nielsen, un 73 % de los consumidores prefieren marcas alineadas con valores sociales, lo cual refleja el impacto que iniciativas inclusivas pueden tener en la lealtad del cliente.
-
Para Mattel, esta estrategia no solo representa visibilidad, sino también un alineamiento con valores humanos y potenciar la empatía desde la infancia.
-
En 2025 hay alrededor de 9,5 millones de personas con diabetes tipo 1 en todo el mundo, con 1,85 mDD menores de 20 años.
Con un sensor en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y un atuendo lleno de significado, Mattel ha presentado una Barbie que representa a miles de niñas y niños que conviven cada día con la diabetes tipo 1. Más que una muñeca, esta figura tiene el objetivo de convertirse en un espejo para quienes hasta ahora no se veían reflejados en el mundo del juego.
En esta nueva versión de Barbie, los accesorios incluyen los dispositivos médicos que permiten controlar la glucosa en tiempo real y administrar insulina de manera automática. Además, la muñeca esta vestida de color azul con lunares, que hace referencia al símbolo y color a nivel mundial de la concienciación sobre la diabetes.
Este lanzamiento no fue aislado: ha sido desarrollado en alianza con Breakthrough T1D, una organización enfocada en la investigación y defensa de las personas con diabetes tipo 1, y cuenta con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, que busca acelerar el hallazgo de una cura.
En España, la embajadora de esta iniciativa es la actriz y modelo Laura Sánchez, quien fue diagnosticada con diabetes tipo 1, y ahora se encarga de acercar este nuevo referente al público infantil. La muñeca busca naturalizar el uso de herramientas médicas y promover una mayor empatía y representación desde la infancia.
Aunque, de igual manera, la marca también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, quien también fue diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad.
Es así que esta nueva propuesta se suma a los esfuerzos de Mattel por construir un universo de Barbie más diverso e inclusivo, donde también han aparecido muñecas en silla de ruedas, con prótesis o discapacidad visual. Con esta edición, la marca da un paso más hacia la visibilidad de condiciones invisibles, dándole espacio a otras historias y experiencias que merecen ser contadas desde el juego.
Y es que, las marcas están reconociendo que los consumidores valoran cada vez más la alineación de sus valores con los de las empresas. Estudios recientes indican que una proporción significativa de consumidores prefiere adquirir productos de marcas que comparten sus principios éticos y sociales. Por ejemplo, un informe de Nielsen revela que el 71 % de los consumidores considera importante que las marcas se posicionen sobre temas éticos y sociales. Además, el 74 % de los consumidores afirma que la alineación de una marca con sus valores personales es más importante que antes. Estos datos subrayan cómo la responsabilidad social corporativa (RSC) y la autenticidad en las marcas están influyendo en las decisiones de compra.
Este cambio en las preferencias de los consumidores ha llevado a las marcas a adoptar prácticas más inclusivas y responsables. Al hacerlo, las marcas no solo amplían su base de clientes, sino que también construyen una imagen de autenticidad y responsabilidad social que resuena con los valores de los consumidores actuales.
Además, un estudio de Morning Consult encargado por BSR revela que los consumidores estadounidenses son cuatro veces más propensos a permanecer leales a marcas que apoyan causas sociales. Este hallazgo destaca la importancia de la responsabilidad social en la fidelización del cliente y cómo las marcas que se comprometen con causas sociales pueden fortalecer su relación con los consumidores.
Un caso similar al de Barbie es el de LEGO, que ha lanzado una serie de sets y figuras que promovieron la inclusión y la diversidad, incluyendo personajes en silla de ruedas.
Lego incluye por primera vez un chico en silla de ruedas en su catálogo@LEGO_Group 👏👏👏 pic.twitter.com/f3aRaNcD63
— Pablo Cimadevila (@PabloCimadevila) January 31, 2016
Ahora lee:
¿Comprarías tu casa en AliExpress? Así le fue a este comprador
Linda Yaccarino renuncia y “X” se queda sin CEO
Sorprenden a hijo de Ricardo Salinas vendiendo sandwiches en TV Azteca