
La industria automotriz vive una transformación profunda hacia la movilidad eléctrica, y algunas marcas ya se posicionan como protagonistas del cambio. El ranking mundial de ventas de autos eléctricos en 2024 revela un panorama competitivo, donde la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la capacidad de producción masiva determinan el éxito.
Esta carrera por el dominio del mercado no solo transforma la industria, también define la movilidad de las próximas décadas.
A continuación, te dejamos el ranking mundial 2024 de autos eléctricos que dio a conocer Statista para que los consumidores estén al tanto de ello.
Autos eléctricos: ¿Quién encabeza el ranking mundial?
El fabricante chino BYD se posiciona como el líder absoluto en volumen de ventas globales de coches electrificados enchufables en 2024, con más de 3.0 millones de unidades vendidas.
Esta cifra lo coloca por encima de Tesla, que ocupa el segundo lugar, confirmando el ascenso imparable de China como potencia automotriz verde. La estrategia de BYD se basa en un portafolio diverso y asequible, con modelos tanto híbridos como totalmente eléctricos (PHEV y BEV), enfocados en mercados emergentes y desarrollados por igual.
Tesla, por su parte, mantiene una sólida posición con un enfoque centrado en el 100% eléctrico y un reconocimiento de marca incomparable. Aunque su crecimiento ha sido estable, enfrenta una mayor competencia en regiones donde antes lideraba sin obstáculos.
Grupo Volkswagen, tercero en la lista
El tercer lugar lo ocupa el grupo Volkswagen, que sigue apostando por su transformación eléctrica a gran escala. La automotriz alemana ha ampliado su gama de modelos eléctricos a través de sus distintas marcas, Volkswagen, Audi, Porsche, y se posiciona con más de 1.5 millones de unidades vendidas.
Esta cifra la consolida como una fuerza relevante en la transición energética del sector.
Avance de marcas premium como Mercedes-Benz
Mercedes-Benz ha logrado una destacada participación en el segmento premium con casi un millón de unidades vendidas. Su enfoque en electrificación de lujo, con autos que combinan rendimiento y sostenibilidad, ha resonado con un público exigente. La marca alemana ha demostrado que el lujo y la movilidad eléctrica pueden coexistir con éxito, convirtiéndose en referente para otros fabricantes de alta gama.
China y su ofensiva global con Aion
Una de las sorpresas del ranking es Aion, otra firma china que ha logrado vender cerca de 373 mil unidades. A pesar de ser menos conocida fuera de Asia, su impacto ha sido significativo en el mercado local y en expansión hacia otras regiones.
La marca es un ejemplo del empuje de los fabricantes chinos para liderar la electrificación mundial con propuestas accesibles y tecnológicamente competitivas.
¿Qué sigue para el mercado automotriz?
El dominio de BYD, Tesla y Volkswagen confirma que la electrificación dejó de ser una promesa de futuro para convertirse en la norma del presente.
Las marcas que figuran en este ranking representan tanto volumen como visión estratégica, y sus decisiones marcarán el rumbo del transporte individual.
Con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas y la demanda del consumidor inclinándose hacia opciones sostenibles, los fabricantes que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás.
El futuro es eléctrico, y quienes ya ocupan las primeras posiciones están pavimentando el camino.