Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Retiran de Xbox Call of Duty tras ola de hackeos a gamers; conoce si eres afectado

Conoce si fuiste afectado en la ola de hackeos tras descargar Call of Duty y que debes de hacer al respecto.
  • Según el IFT, el 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres.

  • Call of Duty tuvo que ser retirado de Xbox tras presentar hackeos en algunos usuarios.

  • El 72 por ciento de los gamers prefiere jugar en consola de videojuegos.

Una inesperada vulnerabilidad obligó a la compañía Activision a retirar el título Call of Duty: WWII del catálogo de Xbox Game Pass para PC, por lo que te contamos todo lo que debes de saber al respecto.

Según el IFT, el 72 por ciento de los gamers prefiere jugar mediante consola, mientras que se conoce que el 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres.

La decisión, tomada apenas días después de que el juego se integrara al servicio, responde a un fallo crítico que permitía a atacantes tomar control remoto de los equipos de los usuarios.

La falla, relacionada con la ejecución remota de código, abrió la puerta a diversas formas de intervención externa, desde reinicios forzados y cambios en el escritorio hasta la instalación de software malicioso.

Ante esta situación, Activision desactivó temporalmente los servidores del juego en su versión para PC y lo retiró de la Microsoft Store, mientras trabaja en una solución. El modo de campaña individual permanece accesible, pero las funciones en línea están restringidas hasta nuevo aviso.

Por el momento, este incidente no afecta a los jugadores que utilizan consolas Xbox, ya que el problema se limita a la versión de computadora. Además, el juego sigue disponible en otras plataformas como Steam, aunque se recomienda mantenerse informado sobre actualizaciones antes de jugarlo en línea.

Los jugadores que usaron el juego en PC a través de Game Pass y presentaron comportamientos extraños en su equipo, deben escanear su sistema con herramientas de seguridad actualizadas y evitar abrir Call of Duty: WWII hasta que se publique un parche oficial.

Hackeos a las marcas.

El hackeo a las marcas se ha convertido en una preocupación constante en un entorno digital donde la información circula a gran velocidad y los ataques cibernéticos pueden dañar no solo infraestructuras tecnológicas, sino también la reputación de una empresa en cuestión de minutos.

Desde el robo de datos sensibles hasta la intervención de cuentas en redes sociales o la suplantación de identidad digital, estos incidentes afectan la confianza del consumidor y obligan a las marcas a responder con rapidez, transparencia y estrategia.

El marketing se ve directamente involucrado cuando ocurre un hackeo, ya que la forma en que la marca comunica lo sucedido puede determinar si recupera o pierde la lealtad del público.

¿Qué pasará con mi cuenta BBVA tras el cierre de sucursales?

Los equipos de comunicación y relaciones públicas deben actuar con mensajes claros, asumir responsabilidades si es necesario y ofrecer soluciones inmediatas, al tiempo que garantizan que están fortaleciendo su seguridad.

Además, es importante que las marcas trabajen preventivamente desde el marketing con campañas que informen a sus usuarios sobre el manejo de datos y buenas prácticas digitales.

Burger King

Un ejemplo de alto perfil fue el hackeo a la cuenta de Twitter de Burger King en 2013, donde el logo fue sustituido por el de McDonald’s y se publicaron mensajes falsos.

Aunque inicialmente fue un ataque, la situación fue manejada con humor y control por la marca, y paradójicamente generó un aumento masivo de seguidores y atención mediática.

Este caso evidenció cómo una respuesta estratégica y con tono adecuado puede incluso convertir un incidente en una oportunidad de visibilidad.

Lee también:

Gemini llegó a WhatsApp, así podrás gestionar tus mensajes

ChatGPT incorpora función para evitar que los estudiantes reprueben  

McDonald’s realiza un anuncio importante sobre su menú: hay nuevos platillos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.