-
Las promociones con productos gratuitos y merchandising buscan crear una conexión emocional y fidelidad duradera con los consumidores.
-
El 65% de los consumidores perciben más positivamente a las marcas que ofrecen artículos exclusivos o coleccionables, refiere Nielsen.
-
De acuerdo conMcKinsey & Company, las campañas que generan exclusividad o sentido de pertenencia tienen mayor impacto en la fidelización y recomendación.
El próximo 11 de julio, 7 Eleven celebrará su día anual, conocido popularmente como el Día del Slurpee, con una iniciativa que va más allá de una simple promoción: regalará un vaso coleccionable junto con café frío o caliente. Esta acción, válida únicamente ese día, invita a los clientes a solicitar el vaso en caja, generando una experiencia especial y tangible con la marca.
Más que una oferta puntual, esta estrategia busca reforzar el vínculo emocional y la fidelidad de los consumidores, al ofrecer un producto que no solo satisface una necesidad cotidiana, sino que además funciona como un objeto de colección. Al integrar el merch con un producto básico como el café, 7 Eleven capitaliza la oportunidad para posicionarse como una marca cercana, innovadora y que valora a su comunidad de clientes.
Este tipo de acciones contribuye a diferenciar a 7 Eleven en un mercado competitivo, creando momentos memorables que van más allá de la compra, y promoviendo la repetición de la experiencia.
En nuestro día, el café va por nuestra cuenta! Frío ❄️ o caliente 🔥, tú eliges cómo disfrutarlo. 📍Promoción válida solo el 11 de julio.
— 7-Eleven (@7ElevenMexico) July 4, 2025
Al asociar su nombre con elementos que generan apego como un vaso exclusivo, la marca fortalece su presencia en la mente del consumidor y genera conversación orgánica que trasciende el día de la promoción.
Y es que, las marcas han adoptado cada vez más estrategias que combinan productos gratuitos con artículos de colección (merch) para fortalecer la conexión emocional con sus clientes y fomentar la lealtad. Este tipo de acciones no se limitan a descuentos o promociones puntuales, sino que buscan crear experiencias memorables que promuevan un vínculo duradero entre el consumidor y la marca.
Según un estudio de Nielsen, el 65% de los consumidores afirma que las promociones que incluyen artículos exclusivos o coleccionables aumentan su percepción positiva de una marca y los incentivan a repetir la compra. Además, la firma McKinsey & Company destaca que las campañas que generan un sentido de pertenencia o exclusividad logran un mayor impacto en la fidelización y en la recomendación boca a boca.
El uso de merchandising como vasos, camisetas o accesorios ligados a productos básicos, como café o bebidas, crea una doble conexión: por un lado, satisface una necesidad diaria y, por otro, ofrece un objeto tangible que refuerza la identidad del consumidor con la marca. Este enfoque aprovecha la tendencia actual hacia el consumo experiencial, donde los compradores valoran más la interacción y la experiencia asociada a un producto que el producto mismo.
La relevancia de estas estrategias se ha incrementado con el auge de las redes sociales, donde los usuarios suelen compartir sus experiencias y colecciones, generando difusión orgánica y mayor alcance para las marcas.
En síntesis, las promociones que combinan productos gratuitos con merchandising no solo impulsan ventas inmediatas, sino que también constituyen una herramienta poderosa para construir comunidad, reforzar la identidad de marca y generar una relación emocional sólida con el consumidor.
Un caso similar que ha demostrado ser exitoso es el de Carls Jr. que celebra el Día de la Hamburguesa con su promoción de una hamburguesa por 1 peso.
Ahora lee:
Jurassic World Rebirth pone de moda a los dinosaurios y posiciona ventas
Rivalidad entre jugadores de PS5 y Xbox provoca sabotaje en Helldivers 2
Hello Kitty se convierte en la mejor aliada de branding para Ladurée