SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple apela la multa antimonopolio de la Unión Europea

El mes pasado, Apple renovó las normas de su App Store en Europa para evitar nuevas multas diarias por incumplimiento de las estrictas normas de la UE.

Este lunes Apple presentó una apelación contra la multa de 587 millones de dólares impuesta por la Unión Europea, intensificando así la controversia sobre la aplicación de una amplia ley antimonopolio dirigida a las grandes tecnológicas.

Los reguladores antimonopolio de la UE impusieron a Apple la primera multa de este tipo en abril, tras descubrir que la empresa del director ejecutivo Tim Cook impidió que los desarrolladores de aplicaciones rivales dirigieran rÔpidamente a los clientes a servicios fuera de su App Store.

“Creemos que la decisión de la Comisión Europea, y su multa sin precedentes, van mucho mĆ”s allĆ” de lo que exige la ley”, declaró Apple en un comunicado.

Como demostrarÔ nuestra apelación, la CE estÔ imponiendo normas sobre cómo gestionamos nuestra tienda e imponiendo términos comerciales que resultan confusos para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios.

Apple fue multada en virtud de la Ley de Mercados Digitales de la UE, que clasifica a un conjunto de grandes empresas tecnológicas, casi todas estadounidenses, como guardianes de internet, sujetas a restricciones especiales destinadas a impulsar la competencia.

La disputa sobre la multa de la UE podría complicar aún mÔs la disputa comercial en curso entre la administración Trump y las autoridades europeas. Como informó The Washington Post, el presidente Trump y sus aliados han acusado a la UE de imponer injustamente multas masivas a las empresas tecnológicas estadounidenses que, de hecho, funcionan como un impuesto.

El mes pasado, Apple renovó las normas de su App Store en Europa para evitar nuevas multas diarias por incumplimiento de las estrictas normas de la UE. La compañía había sido criticada durante años por cobrar comisiones elevadas de hasta el 30 por ciento en todas las transacciones dentro de su App Store.

Los cambios incluyeron un sistema de comisiones por niveles para los desarrolladores de aplicaciones, donde Apple cobraría el 5 por ciento o el 13 por ciento, así como una tarifa estÔndar del 2 por ciento por adquisición de usuarios, dependiendo de si deseaban mÔs promoción o soporte de funciones dentro de la App Store.

Apple afirmó que las autoridades de la UE impusieron la estructura por niveles, a pesar de que argumentó que es mÔs compleja y confusa para los desarrolladores y usuarios de aplicaciones.

Apple tambiĆ©n alega que los reguladores de la UE ampliaron ilegalmente su definición de “control” (es decir, permitir que los desarrolladores redirijan a los usuarios para realizar transacciones fuera de la App Store) al afirmar que la compaƱƭa deberĆ­a incluir ofertas promocionales de terceros, ademĆ”s de enlaces a sitios web externos.

Los crĆ­ticos afirman que los cambios en la App Store aĆŗn no son suficientes para abordar los problemas de competencia.

Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, creador de “Fortnite”, y un abierto crĆ­tico de Apple, fue uno de los que criticaron duramente sus Ćŗltimas normas para desarrolladores externos.

“El nuevo esquema de cumplimiento malicioso de la Ley de Mercados Digitales de Apple es manifiestamente ilegal tanto en Europa como en Estados Unidos y se burla de la competencia leal en los mercados digitales. Las aplicaciones con pagos competitivos no solo estĆ”n gravadas, sino que se ven perjudicadas comercialmente en la App Store”, declaró Sweeney.

Meta, de Mark Zuckerberg, también recibió una multa de 230 millones de dólares en abril por obligar a los usuarios de Facebook e Instagram a elegir entre ver anuncios o pagar para evitarlos.

Meta también ha negado las irregularidades y anunció la semana pasada que apelarÔ.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.