-
Según Zendesk, el 61 por ciento de los consumidores se cambiaría de marcas tras una mala experiencia.
-
La Profeco emitió una alerta a conductores tras el hallazgo de una falla en un vehículo de 2022.+
-
El 35 por ciento de los consumidores está conforme con el seguimiento de las marcas posterior a la compra.
Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron una alerta a conductores mexicanos que tengan un auto de la marca General Motors año 2022, y en Merca2.0 te contamos todos los detalles al respecto.
Al menos el 35 por ciento de los consumidores está conforme al seguimiento que dan las marcas posterior a la compra de un producto, mientras que el 61 por ciento aseguró que se cambiaría de marca tras una mala experiencia, de acuerdo a datos de Zendesk.
La Profeco informó sobre un llamado a revisión que involucra a casi mil vehículos en territorio mexicano. Se trata de 932 unidades de la camioneta GMC Sierra, modelo 2022, fabricadas y comercializadas por General Motors de México.
El aviso responde a una posible anomalía en la estructura del deflector superior ubicado en la parte frontal del vehículo. De acuerdo con la información oficial, uno de los elementos que lo mantiene fijo podría presentar una fractura, lo que incrementa el riesgo de que se desprenda de la parrilla y genere un accidente durante la conducción.
Ante esta situación, la automotriz realizará revisiones preventivas en las unidades afectadas. En caso de detectar la falla, se realizarán los ajustes y refuerzos necesarios en los puntos de anclaje del deflector, todo sin cargo alguno para los propietarios.
General Motors contactará directamente a quienes poseen alguno de los vehículos involucrados mediante correo certificado. Además, la compañía ha puesto a disposición su red de concesionarios y el número 800 4660 812 del Field Action Center para resolver dudas y coordinar la atención de los autos.
Marcas dan seguimiento a problemas.
Cuando una marca da seguimiento a los problemas reportados por los consumidores, no solo cumple con su responsabilidad, sino que también refuerza su compromiso con la transparencia, la confianza y la mejora continua.
Hoy más que nunca, los usuarios esperan respuestas claras, soluciones rápidas y, sobre todo, sentir que su voz tiene impacto en la evolución del producto o servicio.
El seguimiento adecuado se convierte en una herramienta clave del marketing moderno, porque transforma una falla en una oportunidad para fidelizar.
Vivienda del Bienestar Edomex 2025: ¿Quiénes serán los últimos en realizar el prerregistro? Esto dice el IMEVIS
Este proceso incluye desde atención inmediata en canales digitales, monitoreo de quejas en redes sociales, hasta campañas específicas donde se reconoce el error y se comunican los cambios realizados.
Algunas marcas incluso lanzan versiones mejoradas de productos tras recibir retroalimentación negativa, y otras se apoyan en comunidades de usuarios para probar ajustes antes de relanzarlos. Esto demuestra que el consumidor no es solo receptor, sino parte activa del desarrollo de marca.
Xbox
Un ejemplo es lo que hizo Xbox tras recibir quejas sobre el diseño de su control Elite original, particularmente por defectos en los botones y gatillos. Microsoft escuchó las críticas, lanzó una segunda versión corregida, y ofreció garantías extendidas para los primeros compradores.
Esta acción no solo resolvió el problema técnico, sino que posicionó a la marca como receptiva y comprometida con sus jugadores. Así, el seguimiento no es solo servicio al cliente: es una estrategia de confianza que habla directamente al corazón del consumidor.
Lee también:
México ayuda en las inundaciones de Texas: la empatía también construye marca país
¿Qué marca de autos domina en México? Chevrolet y Nissan encabezan, Suzuki se queda atrás