
El gigante tecnológico chino Xiaomi ha irrumpido con fuerza en la industria automotriz con su nuevo SUV eléctrico, el Xiaomi YU7, un vehículo que ha generado una expectación sin precedentes. Tras el éxito de su sedán SU7, el YU7 se posiciona como un competidor directo del Tesla Model Y, combinando diseño, tecnología y rendimiento a un precio competitivo. Sin embargo, su alta demanda y limitaciones de producción han generado dudas sobre su disponibilidad en mercados internacionales, incluido México. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este revolucionario vehículo.
¿Llegará el Xiaomi YU7 a México?
Aunque el Xiaomi YU7 ha captado la atención de los entusiastas de los autos eléctricos en México, su llegada al país no está confirmada a corto plazo. Según declaraciones de Lei Jun, CEO de Xiaomi, la compañía se enfocará en satisfacer la demanda interna en China antes de expandirse a mercados internacionales.
Se estima que las exportaciones, incluyendo a México, podrían comenzar en 2027, una vez que Xiaomi aumente su capacidad de producción y resuelva los cuellos de botella actuales. La empresa ya ha mostrado interés en Europa, y México podría ser un mercado estratégico debido a su creciente interés en vehículos eléctricos, pero aún no hay una fecha oficial para su llegada.
¿Cuánto cuesta el Xiaomi YU7?
El Xiaomi YU7 está disponible en China en tres versiones: Standard, Pro y Max, con precios que van desde los 253,500 yuanes (aproximadamente 667,968 pesos mexicanos) hasta los 329,900 yuanes (cerca de 869,000 pesos mexicanos). Estos precios lo convierten en una opción atractiva frente a competidores como el Tesla Model Y, que parte de 263,500 yuanes en China. Aunque no se ha anunciado el precio para México, se espera que, de llegar, los costos sean ajustados al mercado local, considerando impuestos y costos de importación.
LEER MÁS: No es tu internet, usuarios reportan caída masiva de Banamex
¿Por qué se dice que el Xiaomi YU7 está agotado hasta 2027?
La demanda del Xiaomi YU7 ha superado todas las expectativas. En las primeras 18 horas tras abrir reservas, se confirmaron 240,000 pedidos, agotando la capacidad de producción de la planta de Xiaomi en Pekín hasta principios de 2027. La fábrica, dividida en dos fases (F1 y F2), puede producir hasta 300,000 vehículos al año, pero la avalancha de pedidos ha saturado las líneas de producción. Xiaomi está trabajando en expandir su capacidad con una tercera fase, pero por ahora, los tiempos de espera para nuevas reservas pueden extenderse hasta 50 semanas.
¿Cuál es el diseño del Xiaomi YU7?
El YU7 destaca por su diseño deportivo y elegante, con líneas que recuerdan al Ferrari Purosangue en el frente y al Aston Martin en la parte trasera. Con dimensiones de 4.99 metros de largo, 1.99 metros de ancho y 1.6 metros de alto, este SUV mediano ofrece un perfil aerodinámico y una postura baja que resalta su carácter premium. Su interior es lujoso, con materiales certificados OEKO-TEX, asientos reclinables a 135 grados y una pantalla panorámica HyperVision. Además, incluye un ecosistema conectado que permite controlar funciones desde dispositivos como un Apple Watch.
¿Cuándo sale el Xiaomi YU7?
El Xiaomi YU7 fue presentado oficialmente el 26 de junio de 2025 en China, adelantándose a la fecha inicial de julio. Las entregas comenzaron en julio de 2025, pero debido a la alta demanda, las nuevas unidades no estarán disponibles hasta 2027 en China. Para mercados internacionales como México, la espera podría extenderse hasta ese mismo año, dependiendo de la capacidad de producción y los procesos de homologación.
¿Qué tipo de energía utiliza el Xiaomi YU7?
El YU7 es un vehículo 100% eléctrico, equipado con baterías de iones de litio fabricadas por CATL. La versión Standard cuenta con una batería de 96.3 kWh, mientras que la Max tiene una de 101.7 kWh, ofreciendo autonomías de hasta 835 km y 770 km (bajo el ciclo CLTC), respectivamente. Su arquitectura de 800 voltios permite cargas ultrarrápidas, recuperando del 10% al 80% en solo 12 minutos.
¿De qué origen es el Xiaomi YU7?
El Xiaomi YU7 es un vehículo de origen chino, diseñado y fabricado por Xiaomi en su planta de Yizhuang, Pekín. La compañía, conocida por sus smartphones, ha apostado fuerte por la movilidad eléctrica, utilizando tecnología propia y componentes de proveedores como CATL y BYD.
¿Cuál es la potencia del Xiaomi YU7?
El YU7 ofrece un rendimiento impresionante. La versión Max, con tracción total y dos motores eléctricos (220 kW delantero y 288 kW trasero), genera hasta 681 caballos de fuerza y 866 Nm de torque, alcanzando 0 a 100 km/h en 3.23 segundos y una velocidad máxima de 253 km/h. La versión Standard, con un solo motor de 235 kW, entrega 315 CV, ideal para un enfoque más eficiente.