
El Nissan Tsuru, uno de los autos más icónicos de México, ha vuelto a encender la pasión de los automovilistas con rumores sobre su posible regreso en 2026. Este sedán, conocido por su confiabilidad y bajo costo, marcó generaciones hasta su discontinuación en 2017. Recientes imágenes virales han desatado especulaciones sobre un relanzamiento, pero ¿qué tan reales son estas expectativas?
¿Cuánto costará el Nissan Tsuru 2026?
Aunque Nissan no ha confirmado oficialmente el lanzamiento, especulaciones basadas en el mercado y el precio del modelo 2017 (138,600 pesos) sugieren que, de existir, el nuevo Tsuru tendría un precio estimado de entre 270,000 y 300,000 pesos mexicanos. Este cálculo considera ajustes por inflación, materiales, diseño y tecnología básica para mantenerlo como un auto económico.
Sin embargo, todo son especulaciones porque puede que el vehículo ni siquiera vaya a existir nuevamente.
¿Cuándo se podrá comprar el Nissan Tsuru 2026?
No hay información oficial sobre la disponibilidad de este modelo, ya que Nissan México y la matriz japonesa han negado planes de relanzamiento. Los rumores, alimentados por imágenes en redes sociales, apuntaban a un posible debut entre finales de 2025 y principios de 2026, pero la falta de comunicados oficiales y la confirmación de que las fotos son generadas por IA descartan esta posibilidad por ahora. Si regresara, probablemente se vendería en agencias Nissan y plataformas como Mercado Libre, como ocurrió con modelos anteriores.
¿Cuándo sale a la venta el Nissan Tsuru 2026?
No existe una fecha de lanzamiento confirmada, porque la marca ha negado nuevamente su relanzamiento. Las especulaciones surgieron tras publicaciones en redes sociales el 3 y 4 de julio de 2025, que mostraban un supuesto diseño moderno, pero medios como SDP Noticias y Diario de México confirmaron que las imágenes son montajes de inteligencia artificial, sin respaldo oficial de la automotriz. La producción del Tsuru cesó en mayo de 2017 en Cuernavaca, Morelos, y su regreso parece improbable debido a las estrictas normativas de seguridad y emisiones que motivaron su salida del mercado.
¿Cuál es el diseño del Nissan Tsuru 2026?
Las imágenes virales muestran un sedán compacto con líneas angulosas, faros estilizados y una carrocería robusta, reminiscentes del Tsuru clásico pero con un toque contemporáneo. Sin embargo, expertos han señalado que el diseño se asemeja más a la estética de Volkswagen que a la identidad de Nissan, con emblemas borrosos y tipografías inconsistentes, típicas de imágenes generadas por IA. De concretarse su regreso, probablemente adoptaría elementos del Versa o Sentra, con parrilla actualizada y conectividad básica.
LEER MÁS:¿Existe la bóveda secreta de Coca Cola? Aquí te revelamos los detalles
¿Cuánta potencia tiene el Nissan Tsuru 2026?
Al no existir oficialmente, no hay datos confirmados sobre su potencia. El Tsuru 2017 contaba con un motor de 1.6 litros, 4 cilindros y 105 caballos de fuerza, ideal para ciudad. Un hipotético Tsuru 2026 podría mantener un motor similar, posiblemente mejorado con inyección electrónica moderna para cumplir con regulaciones, ofreciendo entre 100 y 120 caballos de fuerza. Inspirado en el Versa (122 hp), incluiría transmisión manual o automática, priorizando economía sobre rendimiento deportivo.
¿El Nissan Tsuru 2026 cómo es de energía?
El modelo original destacaba por su eficiencia, con un consumo de 5.6 a 6.5 litros por 100 km. Una versión 2026, de existir, probablemente conservaría esa característica, usando un motor de gasolina optimizado y, quizá, una variante híbrida ligera, como se rumora para el próximo Sentra. No se espera una versión eléctrica, ya que el enfoque económico del Tsuru chocaría con los altos costos de electrificación. La eficiencia seguiría siendo su fuerte, ideal para uso urbano.
¿Los mexicanos quieren al Tsuru?
El Tsuru sigue siendo un ícono automotriz en México, donde vendió más de 2.4 millones de unidades entre 1984 y 2017. Su accesibilidad, confiabilidad y bajo costo de mantenimiento lo convirtieron en favorito de familias, estudiantes y taxistas.