El refresco más querido de todo México tiene una razón de ser por ello aquí te decimos la razón por la que se llama Coca-Cola y que significa este nombre que sin duda es icónico en el día a día del país, dentro de las tres comidas que se hacen al día.
¿Por qué se llama Coca-Cola y qué significa?
El nombre de la bebida más famosa del mundo proviene de dos ingredientes clave de su fórmula original: la hoja de coca (Erythroxylum coca) y la nuez de cola (Cola acuminata), ambos estimulantes naturales. La hoja aportaba un extracto que originalmente incluía pequeñas cantidades de cocaína, mientras que la nuez proporcionaba cafeína.
El nombre fue sugerido por Frank Mason Robinson, contable de John Pemberton, quien pensó que las dos “C” serían visualmente atractivas para la publicidad. Además, el término evocaba una bebida “estimulante y vigorizante”, alineada con su propósito inicial como tónico medicinal. Aunque la cocaína fue eliminada de la receta a principios del siglo XX, el nombre se conservó y terminó por consolidarse como un ícono cultural global.
¿Quién creó esta bebida?
John Stith Pemberton, farmacéutico de Atlanta, Georgia, fue quien ideó la fórmula el 8 de mayo de 1886. Ante la Ley Seca experimental en su estado, buscaba una bebida no alcohólica que resultara refrescante y medicinal. En la farmacia Jacobs, mezcló un jarabe con agua carbonatada, vendiendo el primer vaso por cinco centavos.
Aunque Pemberton murió en 1888, sin imaginar la expansión de su invento, su creación fue el punto de partida de una marca que se convertiría en referencia mundial. Frank Robinson, además de ponerle nombre, diseñó el logo con la tipografía Spencerian, que permanece vigente.
¿En qué cambió la fórmula original?
El primer jarabe, pensado como tónico, contenía cocaína y cafeína, además de una versión previa con vino fortificado, llamada Pemberton’s French Wine Coca. Ya en el siglo XX, y debido a nuevas regulaciones sanitarias, la cocaína fue eliminada, reemplazándose por extracto de hoja descocainizado.
En 1909, también se retiró el vino, y se ajustaron los saborizantes con cítricos, canela y vainilla. El cambio más polémico ocurrió en 1985 con New Coke, una versión más dulce para competir con Pepsi. La reacción adversa de los consumidores llevó a reintroducir la fórmula clásica ese mismo año, bajo el nombre de Coca-Cola Classic. La versión dulce, renombrada como Coke II, desapareció en 2002.
¿Quién es el dueño de la marca?
La empresa The Coca-Cola Company, fundada en 1892, posee la propiedad de esta bebida. Tras la muerte de Pemberton, Asa Griggs Candler compró los derechos en 1888 por 2,300 dólares, transformando el refresco en un fenómeno comercial gracias a agresivas campañas publicitarias.
Hoy, es una multinacional con sede en Atlanta, Georgia, que opera bajo un modelo de franquicias: produce el concentrado de jarabe y lo vende a embotelladoras locales, como Coca-Cola FEMSA en México. La compañía es pública y cotiza en la Bolsa de Nueva York, con millones de accionistas en todo el mundo.
¿Dónde está la bóveda secreta?
La fórmula secreta, conocida como Merchandise 7X, se resguarda —según la narrativa corporativa— en una bóveda dentro del World of Coca-Cola Museum, en Atlanta. Aunque el misterio sirve como herramienta publicitaria, solo un reducido grupo de ejecutivos conoce la receta exacta, enviada a embotelladoras como concentrado numerado para preservar su confidencialidad.
En 2006, un intento de vender la fórmula a Pepsi por 1.5 millones de dólares fue frustrado gracias a que la competencia notificó a las autoridades, reforzando así el mito en torno a su resguardo.
¿Cuándo Pepsi venció a su rival?
Pepsi superó en preferencia de sabor a su competidor en 1985, según pruebas ciegas que provocaron el lanzamiento de New Coke. Sin embargo, la mala recepción de esa versión permitió a la fórmula clásica retomar su dominio en ventas.
En mercados específicos como Escocia hasta 2005, o en Perú con Inca Kola, Pepsi y otras marcas locales han logrado desplazarla, pero a nivel global, la marca de la tipografía Spencerian mantiene la mayor cuota de mercado.
¿Desde cuándo es patrocinador de la Copa del Mundo?
Desde 1978, esta marca ha sido patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA, consolidando su presencia en los eventos deportivos más vistos del planeta. Además, participa en los Juegos Olímpicos desde 1928 y en torneos como la Eurocopa y la Indian Premier League, lo que ha reforzado su imagen global.