El merchandising se ha convertido en una de las herramientas mÔs poderosas y a veces subestimadas del marketing contemporÔneo. Ahora se dio a conocer que Louis Vuitton creó sus propios Labubus de lujo para competir con Pop Mart.
Lejos de ser simples objetos promocionales, los productos de marca que acompaƱan a los consumidores en su dĆa a dĆa funcionan como recordatorios permanentes de una promesa de valor, fomentando la afinidad emocional y, en muchos casos, moldeando decisiones de compra futuras.
SegĆŗn datos de la Promotional Products Association International (PPAI), el 83 por ciento de los consumidores puede recordar la marca de un artĆculo promocional que recibió hasta dos aƱos despuĆ©s, mientras que un 79 por ciento afirma que es mĆ”s probable que vuelva a hacer negocios con una empresa que les regaló merchandising Ćŗtil o atractivo. Esto demuestra que la relación va mucho mĆ”s allĆ” de una camiseta o una taza: se trata de extender la experiencia de la marca a la vida cotidiana.
Louis Vuitton crea sus propios Labubus
Louis Vuitton vuelve a poner en el centro de la conversación a su icónica muƱeca Vivienne con el lanzamiento de una nueva colección cĆ”psula que eleva el concepto de coleccionismo de lujo. La Maison francesa presenta ocho figuras maxi de Vivienne, concebidas como piezas coleccionables que pueden transformarse en charms para bolsos, reafirmando asĆ su maestrĆa en el savoir-faire y su habilidad para reinventarse a partir de su herencia.
Vale la pena mencionar, que la muƱeca Vivienne, introducida en 2017, encarna el espĆritu lĆŗdico y mĆ”gico de la firma. Con esta cĆ”psula, la marca busca āreimaginar a Vivienne como un Ćcono de moda con su propio bolso, joyerĆa o ropa inspirada en los diseƱos, motivos y patrones mĆ”s icónicos de la Maisonā, destacó Louis Vuitton en un comunicado. Cada figura hace referencia a estilos emblemĆ”ticos de la marca, como LV Denim, LV Malletage, LV Golden, Pink Lady, LV Parisienne, Shopaholic y LV Mix, sumando asĆ capas de significado para los coleccionistas y entusiastas de la firma.
SegĆŗn datos del mercado de lujo, el coleccionismo de artĆculos de edición limitada se ha convertido en una vĆa estratĆ©gica para reforzar el vĆnculo emocional con los clientes. Marcas como Louis Vuitton diversifican asĆ su portafolio sin perder coherencia con su ADN: el arte de viajar elevado a un sĆmbolo de status y sofisticación. Hoy, la muƱeca Vivienne se consolida como un activo de branding capaz de conectar con nuevas generaciones, mientras rinde homenaje a la historia de la Maison a travĆ©s de detalles que remiten a sus baĆŗles y bolsos mĆ”s icónicos.
El reto actual es evitar el exceso y la irrelevancia. Los consumidores de hoy valoran la sostenibilidad y la utilidad por encima del simple logotipo. Por eso, las marcas que invierten en artĆculos de calidad, con materiales reciclados o biodegradables, obtienen una mejor respuesta. De hecho, el 42 por ciento de los consumidores declara que preferirĆa recibir merchandising ecológico, de acuerdo con Global Ad Impressions Study 2024.
En este contexto, el merchandising deja de ser un accesorio para convertirse en una extensión estratégica del branding. Bien ejecutado, fortalece la relación emocional, construye comunidad y amplifica la voz de la marca, un regalo que, para muchos consumidores, vale mÔs que un simple anuncio.
Ahora lee:
AsĆ luce el Nissan Tsuru 2026 segĆŗn primeras versiones
Heineken lanza su propia compaƱĆa celular; asĆ puedes tener un nĆŗmero
July 4th: Where and when to watch Independence Day fireworks?