- La iniciativa “Scammed Lions” busca celebrar creatividad legítima, no el fraude.
- Se sugiere reasignar los leones cancelados a campañas que no hayan tenido estos problemas.
- Tras denuncias de IA y escandalo, Cannes anunció nuevas reglas de integridad.
El festival Cannes Lions de 2025 estuvo marcado por escándalos. Como te contamos en Merca2.0, la agencia brasileña DM9 devolvió su Grand Prix y otros premios tras reconocer que su case film utilizó contenido manipulado con IA para simular resultados inexistentes, publicó llllitl.
Además, se revelaron campañas como “Followers Store” de LePub o “Lucky Yatra” de FCB India, cuestionadas por métricas insuficientes o alcance limitado, según AdWeek.
En respuesta, Cannes implementó un paquete de medidas dedicadas a preservar la integridad: código de conducta reforzado, divulgación obligatoria de uso de IA, herramientas de detección y un comité de ética especializado.
“Scammed Lions”, una propuesta que suma
Ante este escenario, surgió en LinkedIn la iniciativa “Scammed Lions”: en lugar de retirar los leones anulados, se propone reasignarlos a campañas honestas que perdieron frente a trabajos dudosos.
Se trata de una propuesta satírica pero bien intencionada: reasignar los leones a proyectos analizados por Adaily, una plataforma basada en datos que sugiere ganadores “verdaderos”.
La justificación, se apela al espíritu olímpico: si se descalifica por dopaje, las medallas se entregan a quienes compiten limpiamente.
Esta iniciativa no busca señalar culpables, sino destacar y premiar creativos que apostaron por la honestidad. Propone además una doble lectura: denunciar el problema y reinterpretar las reglas del juego creativo.
¿Reasignar o sólo retirar? Lo que sigue para la industria
La pregunta central es: ¿seguimos eliminando los premios fraudulentos o aprovechamos para reconocer a los demás?
- Opción 1: Retirar y punto. Cannes ya tomó acciones contundentes. Pero, según la propuesta, dejar “leones vacantes” es una oportunidad perdida de visibilizar trabajo auténtico .
- Opción 2: Reasignar con criterio. El ideal de Cannes sería convocar a los jurados originales para reclasificar el palmarés. Pero logísticamente complicado, por lo que se recurre a herramientas como Adaily para identificar ganadores alternativos .
A nivel industria, esta propuesta refuerza varios puntos clave. Por un lado, pone en evidencia la urgencia de contar con procesos más transparentes y mecanismos de revisión más rigurosos antes de premiar una campaña.
También plantea un ejercicio creativo interesante: destacar el trabajo auténtico, aquel que no necesita atajos para brillar. Y finalmente, introduce un cambio simbólico pero potente, que apunta a recuperar y fortalecer los valores que hacen valiosa a la creatividad publicitaria.
“El enfoque no es castigar, sino celebrar”, dice el manifiesto de “Scammed Lions”. El movimiento abre el debate: en un escenario donde la IA puede manipular hasta un Grand Prix, ¿la solución es sólo regulación o también una acción positiva que legitime al talento real?
¿Deberíamos reasignar esos leones a proyectos realmente merecedores, o basta con retirarlos? ¿Qué cambio cultural esperamos en la publicidad global?
Ahora lee:
Las 7 mejores campañas de Creative B2B del 2025
Renuncia el CCO de DM9 por el video-case manipulado con IA
Polémica por el Grand Prix de DM9 en Cannes Lions 2025: “Pedimos disculpas”