-
Según Nvidia, al menos el 92 por ciento del mercado de GPU lo abarca NVidia.
-
Nvidia retirará servidores para dar soporte a algunas tarjetas gráficas.
-
La industria del GPU incrementa en un 32 por ciento; lo hace de manera anual.
La empresa de tecnología Nvidia anunció de manera oficial que dejará de dar soporte a una serie de tarjetas gráficas con la finalidad de dar pasos más allá y concentrar el futuro en la construcción de herramientas que se pueden encontrar como algo especial.
El mercado de GPU está creciendo en un 32 por ciento de manera anual, luego de la popularidad de la IA, mientras que NVidia acapara el 92 por ciento del mercado en GPU. según Statista.
NVIDIA confirmó que dejará de brindar soporte oficial a varias de sus tarjetas gráficas de generaciones anteriores, afectando a millones de usuarios que aún dependen de estos modelos para jugar en PC.
La medida comenzará con la versión 580 de los drivers para Linux, la última actualización que incluirá compatibilidad con las arquitecturas Maxwell, Pascal y Volta.
Entre los modelos afectados destacan la GTX 1060, la GTX 1050 Ti, la GTX 1070 y la GTX 970, todas aún activas en una parte significativa del mercado. De hecho, según la encuesta de hardware de Steam en mayo de 2025, la GTX 1060 todavía representa un 2.24 por ciento de los usuarios, una cifra muy cercana al 2.43 por ciento que tiene la más reciente RTX 4070.
Aunque este cambio se aplica inicialmente a sistemas Linux, la compañía advirtió que podría extenderse a Windows, ya que ambas plataformas comparten la misma base de drivers. Esto significa que el corte de soporte en Linux podría anticipar futuras actualizaciones que también excluyan estas tarjetas en otros sistemas operativos.
Con esta decisión, NVIDIA prioriza sus desarrollos sobre arquitecturas más actuales como Ada Lovelace, dejando atrás a una generación de GPUs que marcó una era, pero que ahora deberá comenzar a planear su reemplazo.
Si bien las tarjetas seguirán funcionando con el último controlador disponible, ya no recibirán optimizaciones ni parches ante posibles errores, lo que podría limitar su rendimiento frente a los títulos más nuevos.
Marcas dejan de dar soporte
Cuando las marcas dejan de dar soporte a sus productos o servicios, se genera una ruptura en la relación con el consumidor que puede afectar su percepción, confianza y lealtad.
El soporte, ya sea técnico, de atención al cliente, actualizaciones o reposición de piezas, forma parte esencial del ciclo de vida del producto.
Al retirarlo, la marca da por terminado ese vínculo, lo que en muchos casos deja al consumidor en una posición de vulnerabilidad, especialmente si se trata de bienes de uso prolongado, como dispositivos electrónicos, electrodomésticos o software.
Totalplay regala servicio extra a usuarios; así puedes reclamarlo
Esta decisión puede responder a múltiples factores: obsolescencia planeada, cambios en las líneas de negocio, costos operativos o enfoque en nuevos productos.
Sin embargo, cuando no se comunica de forma clara y anticipada, genera frustración, reclamos públicos y en ocasiones, pérdida de reputación.
En un entorno donde la experiencia del cliente es clave, la falta de soporte se interpreta como falta de compromiso, y muchas veces activa la migración a marcas competidoras más responsables o accesibles.
Un ejemplo reciente es lo ocurrido con Google y su decisión de terminar el soporte de Stadia, su plataforma de videojuegos en la nube.
Aunque ofrecieron reembolsos por el hardware, la noticia generó decepción entre usuarios que habían invertido tiempo y dinero, dejando un precedente de desconfianza hacia futuros proyectos similares.
Así, el retiro del soporte no solo impacta a nivel técnico, sino que puede dañar el vínculo emocional que el consumidor construyó con la marca.
Lee también:
¿Cómo la IA está haciendo la comunicación más personal?
Totalplay regala servicio extra a usuarios; así puedes reclamarlo
Costco will close all its stores this week! We’ll tell you when and why