SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

ISCAM lanza un podcast que decodifica el canal mayorista mexicano

Con ā€œLa Voz del Mayoreoā€, ISCAM confirma que entender al consumidor y al canal mayorista es hoy mĆ”s necesario que nunca.

Con la intención de encender reflectores sobre uno de los engranajes mĆ”s poderosos y, a la vez, menos visibles de la economĆ­a mexicana, ISCAM, firma 100% mexicana especializada en la medición y anĆ”lisis de mercados, lanzó recientemente ā€œLa Voz del Mayoreoā€, un podcast disponible en Spotify. Bajo la conducción del analista y comunicador Mauricio Candiani, esta propuesta busca detonar conversaciones clave sobre un sector que concentra alrededor del 45% de la distribución de productos de consumo masivo en MĆ©xico.

En un contexto donde los podcasts se consolidaron como un canal estratégico para las marcas, según Statista, mÔs de 42 millones de personas en América Latina los escuchan de forma regular, con un crecimiento sostenido a doble dígito cada año. ISCAM apuesta por este formato para democratizar conocimiento acerca del canal mayoreo y fortalecer la toma de decisiones de quienes participan en la compleja cadena de suministro. La decisión no es menor: según Edison Research, el 80% de los oyentes consumen la mayoría o la totalidad de cada episodio, garantizando a las marcas tiempos de exposición incomparables frente a otros medios digitales.

Un anƔlisis y cobertura del canal mayorista

A lo largo de seis episodios, ā€œLa Voz del Mayoreoā€ reĆŗne a figuras clave como Rolando Contreras, FabiĆ”n Ghirardelly, Horacio Núñez y Rodrigo Zamora, quienes analizan desde la cobertura y escalabilidad del canal mayorista hasta su papel esencial como conector de pequeƱos, medianos y grandes comercios hasta centros de consumo con fabricantes de todos tamaƱos.

En el primer episodio, Candiani y Contreras destacan la relevancia de un modelo que se adapta a los retos logƭsticos de un paƭs extenso y diverso. Posteriormente, junto a Ghirardelly, se profundiza en los hƔbitos de compra dentro del sector abarrotero, revelando datos como la preferencia por compras de conveniencia y el peso de la cercanƭa geogrƔfica.

El auge de los nichos especializados de productos gourmet a distribuidores orgÔnicos, se aborda en el tercer capítulo, mientras que Horacio Núñez analiza el rol del mayoreo en la industria de bares y restaurantes, sector donde la premiumización de bebidas y la coctelería de autor estÔn marcando tendencia. Rodrigo Zamora complementa el panorama con un vistazo al mercado de vinos y licores, destacando cómo el mayorista no solo distribuye, sino que construye marcas y detecta microtendencias. El cierre de temporada, en voz de Contreras, aborda la complejidad del cruce de canal, un fenómeno que redefine alianzas y estrategias de fidelización.

MÔs allÔ del contenido, la apuesta de ISCAM también refleja una tendencia: cada vez mÔs empresas desde bancos hasta marcas de alimentos y tecnología, estÔn utilizando el podcast como un vehículo rentable para educar, posicionar y fidelizar audiencias hipersegmentadas. Su bajo costo de producción, sumado a la credibilidad de los conductores y la integración de menciones nativas, convierte a este formato en una herramienta de alto retorno para las estrategias de marketing contemporÔneas.

Para JosĆ© Antonio BuendĆ­a, director ejecutivo de ISCAM, ā€œLa voz del Mayoreoā€ materializa la visión de la compaƱƭa de abrir el acceso a información crĆ­tica: ā€œEl mayoreo es un termómetro de la economĆ­a mexicana. Compartir su lógica interna ayuda a toda la industria a tomar mejores decisionesā€, enfatizó.

Con esta iniciativa, ISCAM confirma que el canal mayorista, lejos de verse desplazado por la digitalización, se transforma y se fortalece como un actor clave para entender la evolución del consumo y el pulso económico del país. Una conversación necesaria que, ahora, tiene su propio espacio para ser escuchada.

Acerca de ISCAM
En ISCAM transformamos Datos en Decisiones. Somos una empresa mexicana con mƔs de 20 aƱos de experiencia especializada en el anƔlisis del comportamiento del Canal de Mayoreo y los Centros de Consumo en MƩxico.
A lo largo de nuestra trayectoria, nos hemos consolidado como un socio estratégico para empresas que buscan tomar decisiones mÔs inteligentes, basadas en datos reales y accionables. Combinamos una sólida experiencia comercial y de marketing con tecnología de punta, analítica avanzada e indicadores estratégicos para generar insights que impulsan la mejora continua de resultados comerciales, de planeación, financieros y de marketing.
En ISCAM, potenciamos negocios, empresas y marcas a través del poder de la data y su interpretación.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.