Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Pensó que hablaba con Jennifer Aniston pero una IA lo estafó

Creyó que había conquistado el corazón de Jennifer Aniston, pero en realidad fue víctima de una estafa alimentada por inteligencia artificial.
  • Los intentos de fraude con deepfakes crecieron un 704% a nivel mundial entre 2022 y 2023, refiere Sumsub.

  • En América Latina, el aumento fue del 380%, con México, Brasil y Colombia entre los más afectados.

  • Un estudio de McAfee reveló que 1 de cada 4 adultos ha recibido contenido falso creado por IA que fingía ser una figura pública o conocido. 

Cortesía
Cortesía

La víctima de nombre Paul Davis jamás imaginó que recibir un mensaje de una celebridad lo llevaría a caer en una trampa orquestada por la inteligencia artificial. El hombre, de 43 años y residente de Southampton, Inglaterra, fue engañado mediante un elaborado fraude emocional que utilizó la imagen de Jennifer Aniston para manipularlo y robarle dinero.

De acuerdo con la información de The Sun, todo comenzó con mensajes y videos personalizados en los que, supuestamente, la actriz le declaraba su amor y le pedía ayuda económica para cubrir sus suscripciones digitales. “Me decía que me amaba, que necesitaba 200 libras para sus servicios de Apple. Parecía real”, confesó Paul. Engañado por la apariencia convincente de imágenes creadas con tecnología deepfake, el hombre envió tarjetas de regalo de Apple por el monto solicitado.

Fue así que, en un momento de vulnerabilidad emocional, y mientras lidiaba con depresión y desempleo, Paul cayó en la trampa.

El caso de Paul es parte de una creciente ola de estafas que utilizan inteligencia artificial para imitar con precisión voces y rostros de famosos. Estas herramientas tecnológicas, una vez pensadas como entretenimiento o innovación, están siendo utilizadas por ciberdelincuentes para manipular emociones y robar dinero.

Este tipo de engaños, impulsados por la facilidad con la que la IA puede replicar rostros y voces, alerta sobre la necesidad urgente de educación digital, regulaciones y herramientas para detectar contenido manipulado. Hoy fue Paul, pero mañana podría ser cualquiera, pues la IA es cada vez más realista y más fácil de engañar, incluso mediante la voz exacta de cualquier persona.

Cada vez vemos que hay mayor proliferación de herramientas de inteligencia artificial generativa, lo que ha dado lugar a un nuevo tipo de amenaza digital: los deepfakes.

Según un informe de Sumsub,  los intentos de fraude de este tipo aumentaron un 704% a nivel global entre 2022 y 2023. En América Latina, el crecimiento fue de 380%, con México, Colombia y Brasil entre los países más afectados. Otro estudio de McAfee,  reveló que uno de cada cuatro adultos ha recibido contenido falso creado por IA que pretendía ser de una figura pública o un conocido.

Estas estafas no solo se limitan al robo de identidad o al fraude económico; también explotan la dimensión emocional. Usurpando la imagen de celebridades, los criminales se ganan la confianza de sus víctimas, muchas veces vulnerables o solitarias, y las inducen a compartir información privada o transferir dinero. En casos más sofisticados, los deepfakes también se utilizan para chantaje, manipulación política o desinformación.

En países como Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea ya se están planteando marcos regulatorios más estrictos para frenar el uso malicioso de la IA generativa.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Revelan que el tercer habitante de La Casa de los Famosos será este famoso influencer

Coppel lanza icónicos tenis de Hello kitty que ya causan FOMO

Ponen a la venta carne azul de Stitch en supermercado

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.