Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿La Casa de Toño se despide de la CDMX? Esto revela su nueva estrategia en esta ciudad de México

En el video de @soyelniniconbigote se puede ver que la marca ahora tiene una de sus icónicas sucursales en otro lugar mexicano que no es Ciudad de México.

Las marcas siguen creciendo en sus estrategias de expansión en otros mercados. Un ejemplo claro es la cadena de restaurantes mexicanos la Casa de Toño, que parece estar dejando Ciudad de México, para ahora tener nuevas sucursales en esta ciudad de México.

Son muchas las marcas que han evolucionado en el mercado hasta llegar a tener una fuerte cadena de negocios, y es que sus múltiples sucursales se han consolidado como piezas clave del crecimiento económico y la transformación del consumo. Según datos de Euromonitor International, en América Latina, el 65 por ciento del gasto minorista se canaliza ya a través de cadenas con múltiples puntos de venta, cifra que crece un 5 por ciento anual impulsada por la urbanización, la movilidad y la preferencia de los consumidores por experiencias de compra homogéneas.

El modelo de expansión en cadena, que tuvo su auge global con marcas como McDonald’s, Starbucks o Walmart, hoy se replica a escalas regionales con comercios de conveniencia, farmacias, restaurantes y franquicias de servicios. En México, cadenas como Oxxo o Farmacias Similares ilustran cómo la capilaridad de una marca permite abarcar territorios que antes quedaban relegados del consumo masivo.

Detrás de esta multiplicación de puntos de venta hay dos motores principales, la estandarización de procesos y la promesa de consistencia para el cliente. Para las marcas, cada sucursal es un punto de contacto que refuerza identidad y confianza. Para los consumidores, la ventaja radica en saber exactamente qué esperar, sin importar la ubicación. Este fenómeno, sin embargo, genera un debate sobre su impacto en los negocios locales independientes, que enfrentan retos de competitividad y costos operativos más altos.

¿La Casa de Toño deja la CDMX?

Ahora en un video viral se dio a conocer la nueva sucursal que abrió La Casa de Toño en el Estado de México, en Toluca.

Y es que desde su fundación en 1994, La Casa de Toño se ha convertido en un referente gastronómico de la capital mexicana, logrando algo que pocos restaurantes tradicionales alcanzan, escalar una propuesta de antojitos mexicanos a un modelo de cadena con decenas de sucursales sin perder su esencia popular.

@soyelniniconbigote Ya abrió @lacasadetono en #Toluca se encuentra dentro de #patioToluca aquí te dejo toda la información #lacasadetoño #pozole #enchiladas #antojitosmexicanos #metepec #tolucaymetepec ♬ sonido original – 𝔯𝔫𝔡𝔪 𝔪𝔲𝔰𝔦𝔠 🕷️

De acuerdo a la página web de la marca, actualmente, La Casa de Toño cuenta con más de 40 sucursales distribuidas principalmente en la Ciudad de México y el área metropolitana, según datos de su página oficial y estimaciones de la industria restaurantera. Esta expansión sostenida ha sido posible gracias a una fórmula probada, servicio rápido, precios accesibles, recetas caseras y un menú sin complicaciones que gira alrededor de sus icónicos platillos como los pozoles, flautas, quesadillas y los postres tradicionales.

En el video de @soyelniniconbigote se puede ver que la marca ahora tiene una de sus icónicas sucursales en Toluca, y se encuentra dentro de Patio Toluca. De acuerdo al creador de contenido la sucursal abrió sus puertas el pasado 30 de junio, y es igual a los demás negocios que se encuentran en la Ciudad de México.

La publicación en TikTok, dejo un sin fin de comentarios de los internautas, donde muchos festejaban ya que ahora no tendrán que viajar a la Ciudad de México para consumir la marca. “Ya abrió. Ahora si a comer un rico pozole porque aquí en Toluca la comida es fea”, “Ya no ocupo ir a CDMX para comer en La Casa de Toño”, “Gracia casa de Toño !! Te amamos gracias por pensar en los de Toluca”, “Está lejos del centro, mejor lo hubieran puesto en Galerías Toluca”.

¿Quién es el dueño de la casa Toño?

Una de las marcas más queridas en México, donde su dueño Antonio Cárdenas, mejor conocido como “Toño”, fundó una pequeña fonda que servía pozole, tacos dorados y flautas a vecinos y trabajadores de la zona. Lo que empezó como un local con apenas unas cuantas mesas pronto ganó fama gracias a su receta de pozole estilo Guerrero, los precios accesibles y un servicio rápido y sin pretensiones.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Ciudad de México concentra más de 58 mil unidades económicas dedicadas a alimentos y bebidas. En ese universo, La Casa de Toño destaca como una de las pocas marcas locales que ha logrado estandarizar procesos sin franquiciar su modelo a gran escala. Este control le ha permitido mantener la calidad percibida y asegurar la fidelidad de sus clientes, que no dudan en hacer fila, a cualquier hora, para degustar un plato de pozole.

Con esto vemos como cada vez las marcas siguen creciendo en el mercado, llegando a nuevos consumidores y zonas. De acuerdo con datos de la ANTAD, solo en 2024 se abrieron más de 4 mil 500 nuevas tiendas de autoservicio, conveniencia y especializadas en México, marcando un crecimiento de 5 por ciento anual en el número de puntos de venta. Gigantes como Oxxo, Farmacias Guadalajara y 7-Eleven siguen encabezando la lista de expansión, pero a este ritmo se suman nuevos jugadores y formatos híbridos. Por ejemplo, cadenas como Chedraui y Soriana han apostado por abrir tiendas más pequeñas de cercanía, mientras que marcas de retail como Miniso, Mumuso y Daiso han reforzado su presencia con aperturas estratégicas en centros comerciales y corredores de alto flujo peatonal.

Es así como el crecimiento sostenido de las cadenas seguirá moldeando el mapa comercial y urbano de las ciudades. Queda por ver cómo se adapta este modelo a un consumidor que valora tanto la cercanía como la autenticidad y la responsabilidad de quienes están detrás del mostrador.

Ahora lee:

¿A qué hora y dónde ver México vs Honduras, los cuartos de final de la Copa Oro 2025?

Galaxy Unpacked Verano 2025: ¿Cuándo será el evento de Samsung? Aquí los detalles

Cinemex lanza COMBO para COMPARTIR con vasos de Jurassic World: Conoce el precio

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.