-
Según el IFT, el 53 por ciento de los consumidores prefiere la tv tradicional.
-
Este es el calendario de revelaciones de integrantes de la Casa de los Famosos 3.
-
El 75 pro ciento de los consumdores consume contenidos audiovisuales en tv abierta.
Con la nueva temporada de la Casa de los famosos 3, fanáticos y usuarios han prestado atención a la revelación de los integrantes, luego de que Facundo fue revelado como el primer miembro, por lo que en Merca2.0 te contamos el posible calendario.
Al menos el 75 por ciento de consumidores consume contenidos audiovisuales por medio de la televisión abierta en México, mientras que el 53 por ciento prefiere la tv tradicional que el streaming, de acuerdo al IFT.
Calendario de revelaciones de integrantes de la Casa de los Famosos.
Televisa ya comenzó a calentar motores rumbo al estreno de la tercera temporada de “La Casa de los Famosos México”, y con ello activó una estrategia distinta a la que utilizó en sus ediciones anteriores: ahora los participantes se irán revelando de forma escalonada en distintas emisiones televisivas.
Aunque todavía no se ha difundido la lista completa del elenco, el comportamiento de las temporadas pasadas y lo que ha ocurrido en los últimos días permite anticipar cómo será el calendario de anuncios.
En la primera edición del reality, transmitida en 2023, todos los participantes fueron presentados durante la gala inaugural, con excepción de uno que se integró semanas después.
En la segunda temporada, que se transmitió en 2024, la televisora mantuvo una formula distinta, ya que en este caso mostraba a los integrantes de la casa en distintos posteos en redes sociales, por lo que daba a la imaginación este tipo de encuntros.

Se preve que los días: lunes, miercoles y viernes sean días de revelación, por lo que con base a los años anteriores, te dejamos nuestro calendario, el cual puede acercarse a conocer cuales son los dias en los que se puede revelar un integrante.
Reality Show y el marketing
Los reality shows se han convertido en una plataforma clave para el marketing contemporáneo, al ofrecer un espacio donde las marcas pueden integrarse de forma natural en la vida cotidiana de los participantes y en la narrativa del programa.
A diferencia de la publicidad tradicional, los reality shows permiten que los productos y servicios aparezcan en contextos reales o semirrealistas, lo que los hace más creíbles, memorables y emocionalmente relevantes para la audiencia.
¡Precio y fecha! Filtran cajita feliz en McDonald’s de KPop Demon Hunters
La fuerza de este formato radica en su capacidad para generar conversación, viralidad en redes sociales y alto nivel de engagement.
Las marcas no solo aparecen como patrocinadores visibles, sino que muchas veces se convierten en parte del contenido: ofrecen premios, diseñan retos, proveen vestuario, productos alimenticios o espacios, y hasta forman parte de decisiones clave dentro del programa.
Big Brother
Un ejemplo representativo es el de “Big Brother México”, donde marcas como Bodega Aurrera o Mercado Libre han tenido una presencia estratégica en dinámicas, menciones, mobiliario y productos que los concursantes usan a diario.
De este modo, el público no solo ve el producto: lo asocia con emociones, decisiones y momentos del show.
En este formato, el marketing no interrumpe, sino que se entrelaza con la experiencia televisiva, convirtiendo a los reality shows en escenarios efectivos para construir identidad de marca, generar empatía y mantenerse en la conversación cultural.
¡Precio y fecha! Filtran cajita feliz en McDonald’s de KPop Demon Hunters
Así luce y cuánto cuesta la nueva playera NIKE de Pumas UNAM
What is Elon Musk’s nationality and why does Donald Trump want to deport him? Here’s what we know