Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 alternativas para conseguir un crédito PYME si no tienes garantía

Un bróker o asesor experto en crédito PYME puede orientar sobre el tipo de financiamiento que mejor se adapta a tus necesidades
5 alternativas para conseguir un crédito PYME si no tienes garantía Foto: Especial
5 alternativas para conseguir un crédito PYME. Foto: Especial

Acceder a financiamiento, en especial PYME, sigue siendo uno de los grandes retos para las pequeñas y medianas empresas en México. Aunque las PYMES generan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y son responsables de millones de empleos, muchas se enfrentan a la negativa de las instituciones financieras al momento de solicitar un crédito.

El principal obstáculo es la falta de una garantía, es decir, un inmueble, terreno o equipo que funcione como respaldo en caso de incumplimiento.

Ante esta realidad, es común que las PYMES se queden sin acceso al crédito necesario para crecer o incluso para mantener su operación. Sin embargo, la buena noticia es que el sistema financiero ha evolucionado y hoy existen alternativas viables para conseguir financiamiento, incluso si no se cuenta con una garantía tradicional.

Martha Schurmann, Directora de Crédito PYME de Creditaria México, explica que no tener una garantía, carecer de historial crediticio o desconocer cómo presentar correctamente la solicitud son los motivos más frecuentes por los que las PYMES no logran obtener un crédito.

Pero gracias a la diversidad de opciones disponibles, los empresarios pueden explorar caminos distintos al de la banca tradicional.

Estas son 5 opciones para financiar tu PYME sin necesidad de garantía:

Las cinco opciones para obtener un crédito PYME son las siguientes:

Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES): Las SOFOMES se especializan en atender a segmentos que suelen ser rechazados por los bancos. Ofrecen créditos con requisitos más flexibles y diseñados a la medida de las necesidades de cada negocio. Además, su enfoque permite llegar a empresas que no están formalmente bancarizadas, ampliando las posibilidades de acceso al financiamiento.

Fintech: Las empresas de tecnología financiera o Fintech se han convertido en aliadas de las PYMES. A través del análisis digital de datos como facturación, historial de ventas y estados de cuenta, estas plataformas pueden otorgar créditos de forma ágil, sin necesidad de garantías reales. Además, su proceso suele ser mucho más simple y rápido que el de una institución bancaria tradicional.

Créditos con aval u obligado solidario: En lugar de dejar un bien inmueble en garantía, las PYMES pueden presentar a una persona o empresa que funcione como aval. Si el aval cuenta con un buen historial crediticio y capacidad de pago, las instituciones tienen mayor disposición a otorgar el crédito. Esta opción es útil para quienes no tienen bienes para respaldar el financiamiento, pero sí redes de apoyo o socios dispuestos a respaldarlos.

Factoraje financiero: El factoraje permite a las PYMES convertir en efectivo inmediato sus facturas por cobrar. Una empresa de factoraje adquiere esas facturas y otorga un adelanto en efectivo, lo que mejora el flujo de caja y reduce el riesgo de cartera vencida. Esta opción es ideal para negocios que venden a crédito y necesitan capital sin comprometer activos.

Arrendamiento: Cuando se necesita equipo, vehículos o maquinaria, el arrendamiento es una alternativa viable. En lugar de hacer una inversión inicial considerable, la empresa puede pagar un monto mensual y al finalizar el contrato, tener la opción de adquirir el bien. Esto libera capital y evita comprometer bienes en garantía.

Consejo antes de tomar una decisión

Antes de tomar cualquier decisión, es recomendable buscar asesoría especializada. Un bróker o asesor experto en crédito PYME puede orientar sobre el tipo de financiamiento que mejor se adapta al negocio, además de ayudar a preparar la documentación y evitar errores en la solicitud.

LEE TAMBIÉN: Ranking mundial 2025: Conoce las 15 marcas de cuidado personal más valiosas

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.