-
Según Statista, el 43 por ciento prefiere comprar productos por medio de tiendas oficiales.
-
Una joven llevó a sus papás a un KFC, pero estos llevaron lo inesperado a la comida.
-
El 72 por ciento de las empresas prefiere tomar el control de sus producción.
Una joven optó por invitar a sus papás a comer en un KFC, por lo que cautivó a los internautas tras ver una acción poco inesperada, ya que los señores están acostumbrados a consumir en este tipo de acciones diferentes a los esperados.
El 43 por ciento de los consumidores asegura que prefiere comprar de manera más directa con las tiendas en marcas, mientras que el 72 por ciento de las personas considera que toma el control de sus compras en necesidades de productos, según Statista.
KFC y su banquete
Una mujer decidió compartir en redes sociales un video del momento en que llevó a sus padres a comer a una sucursal de KFC. Sin embargo, lo que parecía ser una salida familiar común se convirtió en una escena inesperada: varias personas dentro del local comenzaron a sacar sus propios alimentos para acompañar el tradicional pollo frito.
Desde recipientes con arroz hasta tortillas y guarniciones caseras, los comensales aprovecharon la comida del restaurante como complemento, lo que generó un fuerte contraste entre lo que se compra y lo que se lleva de casa.
La escena provocó una ola de comentarios divididos. Por un lado, hubo quienes criticaron duramente la acción, acusándola de ser una falta de respeto hacia el establecimiento. Algunos incluso consideraron que llevar comida propia a un restaurante atenta contra las reglas básicas de convivencia comercial.
Por otro lado, hubo usuarios que celebraron la actitud, al considerarla una forma de “reapropiarse” de los espacios comerciales y adaptarlos a las costumbres personales.
Para ellos, el acto reflejó un ingenio popular y una visión práctica de cómo disfrutar mejor una comida con el toque del hogar. Algunos comentarios aplaudieron a las familias por transformar la experiencia en algo más íntimo y culturalmente propio.
Lo que para unos fue una falta de etiqueta, para otros representó una resignificación auténtica de cómo se vive el consumo mediante nuevas formas.
@yeraldinfigueroaortega #papas# hijos# humor# kfc# almuerzo# lo mejor nunca se sube #cosas de la vida#humor# comedia#jajaja #baile #felicidad #humor #cuando #musica #realidadtiktok #viraltiktokvideo #amigos #feliz #humortiktok #influenser #hay ♬ sonido original – Sxmu 🧟♂️
Apropiación de la marca.
La apropiación de marca ocurre cuando los consumidores adoptan una marca como parte de su identidad personal, integrándola en su estilo de vida, lenguaje o expresión cultural.
Este fenómeno va más allá del simple consumo; representa una conexión emocional profunda donde la marca deja de ser solo un producto o servicio para convertirse en un símbolo con el que las personas se identifican.
La apropiación puede surgir de manera orgánica, impulsada por la comunidad, o como resultado de campañas cuidadosamente diseñadas que apelan a valores compartidos o momentos culturales relevantes.
¿Cuántas vacaciones me tocan por año con la jornada laboral de 40 horas?
Cuando una marca logra este nivel de vínculo, sus mensajes son amplificados espontáneamente por los propios consumidores a través de redes sociales, tendencias o incluso modas pasajeras.
Este tipo de relación puede ser altamente beneficiosa, ya que otorga autenticidad, genera lealtad y convierte a los usuarios en promotores activos. Sin embargo, también implica una responsabilidad: si la marca traiciona los valores por los que fue apropiada, la reacción del público puede ser crítica y contundente.
Just Do It
Un caso representativo es el de Nike, cuya campaña “Just Do It” trascendió el deporte para convertirse en un emblema de empoderamiento personal y lucha social. A lo largo de los años, ha sido apropiada por atletas, artistas y comunidades que ven en la marca un reflejo de determinación, resiliencia y autenticidad.
Esta apropiación no solo ha consolidado la imagen de Nike, sino que ha generado una conexión cultural que va más allá del calzado deportivo.
Lee también:
Profeco y North Face alertan por estos productos.
Con estas ideas se gana un Grand Prix: Vaseline y Ogilvy brillaron en Social & Creator
Así luce el nuevo Teatro de Donas de Krispy Kreme en Interlomas: El regreso donde inicio TODO