
Durante el Congreso Nacional de Mercadotecnia, organizado por Merca2.0 y presentado por Banco Azteca, Vinicio Velasco, Líder de Marketing Digital en TeleVía, compartió su visión sobre el presente y futuro del marketing digital.
En entrevista exclusiva con Merca2.0, Velasco afirmó que el camino hacia un marketing efectivo se construye sobre dos pilares fundamentales: contar historias que conecten auténticamente con las audiencias y ofrecer experiencias sólidas que fortalezcan la relación con el cliente.
Su enfoque refuerza la importancia de crear marcas humanas, cercanas y coherentes en cada punto de contacto.
Dos claves: storytelling auténtico y experiencia omnicanal
Vinicio Velasco, Líder de Marketing Digital en TeleVía puntualizó que el marketing actual debe abandonar los enfoques tradicionales. “Ya no se trata de generar publicidad por publicidad, que la comunicación creativa ya no tiene tanta fuerza”, señaló.
El foco ahora es la narrativa con propósito, que construya vínculos reales con el consumidor.
En paralelo, la experiencia del cliente debe ser prioritaria. “No tiene tanto glamour en marketing, pero se me hace algo muy importante es estar en la experiencia del cliente”, afirmó.
La clave está en responder al usuario desde cualquier canal que elija. “Responder y atender a tu cliente en cada uno de los canales que él lo quiera” no solo fortalece la relación, sino que da valor tangible a cada contacto.
TeleVía: Conectar con emociones para impulsar el uso
Vinicio Velasco compartió el caso de los tags de telepeaje de TeleVía, que se utilizan en autopistas y segundos pisos de la Ciudad de México. El reto era posicionar un producto intangible a través de una conexión emocional. “Nos dimos cuenta que la adopción del producto, aunque es un servicio y es un intangible, inicia con un producto que es tu TAG”.
A partir de esa idea, lanzaron ediciones especiales con personajes de Disney o Marvel como parte de una estrategia para conectar con nuevas audiencias.
“Hacer una unión de eso, buscar los personajes que iban a conectar con nuestras audiencias, llegar a otras audiencias, eso hizo que fuera un éxito”, comentó.
Este movimiento no solo generó ventas, sino que logró atraer usuarios que originalmente no se interesaban por el servicio, pero sí por los personajes.
“Generar alcance en otras audiencias que identifican las personajes, pero a lo mejor no les interesa tanto”, fue una forma eficaz de ampliar el mercado.
Aprender, compartir y evolucionar
Para el Líder de Marketing Digital en TeleVía, los congresos marcan una diferencia real en la formación de quienes se inician en el marketing. “Me da mucho gusto que hay personas jóvenes y estudiantes”, expresó, al reconocer que estos espacios también le sirvieron en sus inicios. “Venir ahora como speaker para mí es super gratificante”.
Más allá de los paneles, destacó el valor de compartir el proceso y no solo los resultados. “Hace muchos años también a mí me ayudaron este tipo de congresos porque venías con eso, venías a ver qué era lo que estaban haciendo y qué era lo que estaba desarrollando”, comentó.
Velasco cerró con un mensaje directo a los futuros líderes de la industria: actualizarse constantemente. “Siempre se capaciten”, aconsejó, reconociendo que los algoritmos, las plataformas y las expectativas del consumidor cambian a gran velocidad.
También recomendó “buscar siempre salirse de la caja”, enfocándose en soluciones efectivas más allá de lo estético.
Además destacó la importancia del networking en el ecosistema de marketing: “El número de contacto de la persona indicada para desarrollar algo también es fundamental”.
Para él, la colaboración, el aprendizaje y la creatividad seguirán marcando el camino en un entorno donde adaptarse ya no es una opción, sino una exigencia.