-
Hello Kitty de Sanrio es una marca multitarget.
-
Las colaboraciones entre marcas y personajes animados suelen ser estrategias muy efectivas.
-
Un estudio de Globe Newswire estima que el mercado global de licencias de marca superará los 384 mil millones de dólares para 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 4.3 %.
Una consumidora compartió por medio de sus redes sociales cómo logró ganarle a los revendedores al encontrar una colección de productos de Hello Kitty escondidos entre los estantes de Prichos. En su video, explicó que revisó cuidadosamente varias secciones hasta notar artículos de la popular gatita y sus amigos ocultos detrás de otros productos. Todo indica que alguien los había escondido intencionalmente, probablemente con la intención de volver por ellos más tarde, una práctica cada vez más común ante la alta demanda de mercancía temática.
Lejos de dudar, la joven decidió llevarse todos los artículos que encontró, lo que desató la emoción de usuarios que confirmaron lo difícil que es conseguir este tipo de colecciones cuando llegan a tiendas como Prichos. La situación también provocó comentarios sobre cómo algunos compradores esconden productos para asegurar su compra o para revenderlos a precios elevados.
Este tipo de dinámicas no es aislado. La mercancía con personajes reconocidos como Hello Kitty, Kuromi, My Melody o personajes de Disney y anime se ha convertido en un fenómeno de consumo masivo impulsado por la nostalgia, el coleccionismo y las redes sociales. Productos que antes eran considerados infantiles ahora se han reposicionado como objetos de deseo para jóvenes y adultos, especialmente cuando forman parte de ediciones limitadas o colaboraciones exclusivas.
@majoween_ Encontré una colección escondida en #prichos ! #economico #prichosmexico #walmart #todounprecio #productosvirales #hellokitty #hk #kuromi #mymelody #cinnamonroll #Vlog @Oatly ♬ sonido original – Majoween✨
El auge de este tipo de artículos responde al fuerte vínculo emocional que muchas personas tienen con los personajes que marcaron su infancia. Según estudios de consumo cultural, el llamado “valor simbólico” de un objeto puede ser más importante que su valor funcional. Tener una libreta, termo o mochila con un personaje icónico se convierte en una forma de expresión personal y también en un elemento de estatus dentro de comunidades digitales.
De acuerdo con datos de Statista, la industria de licencias de personajes genera más de 280 mil millones de dólares a nivel global, y los artículos personales, de papelería, hogar y moda ocupan los primeros lugares en ventas. En el caso de personajes como Hello Kitty, su imagen aparece en todo tipo de objetos de uso cotidiano, lo que facilita su integración en la vida diaria de los consumidores.
Este fenómeno también está relacionado con el llamado “consumo afectivo”, en el que las personas no solo compran por necesidad, sino por el vínculo emocional que tienen con el producto o la marca. Para muchos, encontrar una taza, bolsa o libreta de un personaje querido es una pequeña victoria que genera alegría y sentido de pertenencia.
Por eso, no sorprende que las dinámicas alrededor de estas colecciones generen estrategias cada vez más creativas por parte de los consumidores: desde esconder productos en tienda hasta formar redes en línea para avisar dónde ya llegaron o cuántas piezas hay disponibles. A esto se suma la presión de la reventa, que convierte cualquier lanzamiento popular en una competencia contrarreloj.
De igual manera, Zara incluye a Hello Kitty en su más reciente propuesta de moda.
@pinku.suavecito Camisetas de Hello Kitty en @ZARA #hellokitty #hellokittylover #sanrio #hellokittygirl #zara ♬ 오리지널 사운드 – 우최미
Ahora lee:
Pop Mart finalmente presentó al Labubu de Stitch oficial e incluye a Trapos
Así convirtió sus compras de Walmart en un negocio rentable
Exhiben cómo lucen las postales de Juan Gabriel que tendrá Cinemex