Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nike sube sus precios y regresará a vender sus productos a Amazon

En un movimiento que ha tomado sorpresa a todos Nike regresará al catálogo de Amazon y ha anunciado un puntual aumento de precios

La gigante deportiva Nike sorprendió esta semana al confirmar dos movimientos estratégicos que marcarán su nuevo rumbo comercial en 2025. Por un lado, la marca de ropa y calzado deportivo informó que aumentará los precios de varios de sus productos a partir del 1 de junio, y por otro, anunció su regreso a la plataforma de Amazon en Estados Unidos, después de cinco años de haber abandonado ese canal de ventas.

La compañía, que atraviesa una etapa de reestructura para revertir la caída de sus ingresos globales, busca con estas decisiones fortalecer su presencia en el mercado y diversificar sus vías de distribución.

Foto: Cortesía Nike

¿En qué país Nike subirá sus precios?

De acuerdo con un reporte publicado por CNN en Español, el incremento de precios de Nike se aplicará exclusivamente en Estados Unidos. La compañía estadounidense, fundada en Oregón, enfrenta una caída del 9% en sus ventas globales durante el último trimestre, con una baja aún más pronunciada del 17% en el mercado chino. Por ello, la empresa decidió realizar ajustes en su estrategia comercial en su país de origen, con la intención de recuperar terreno frente a competidores como Adidas, New Balance y On.

¿Por qué Nike subirá sus precios?

Aunque en su comunicado Nike no mencionó explícitamente factores como el aumento de aranceles o inflación como detonantes, la firma explicó que estas modificaciones forman parte de su planificación estacional y de una evaluación periódica de su negocio. La empresa señaló que busca asegurar que su oferta esté alineada con las preferencias de los consumidores y las condiciones del mercado, destacando su compromiso por brindar los mejores servicios y productos donde y como sus clientes elijan comprar.

Además, el regreso de Nike a Amazon Estados Unidos responde al objetivo de diversificar sus canales de venta, ya que desde 2019 había optado por vender solo a través de su sitio web oficial y algunos minoristas seleccionados. Sin embargo, la baja en sus ventas obligó a la marca a buscar nuevas rutas para llegar a más consumidores.

¿Cuál será el aumento de precio y en qué productos?

Según información obtenida por CNN a través de una fuente cercana a la empresa, el aumento de precios de Nike será de hasta 10 dólares en varias categorías de productos.

Las zapatillas deportivas con precios entre 100 y 150 dólares tendrán un incremento de 5 dólares, mientras que aquellos modelos cuyo costo supere los 150 dólares aumentarán hasta 10 dólares.

El ajuste de precios será efectivo a partir del 1 de junio de 2025, y se aplicará tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, incluida Amazon, que vuelve a ser canal de distribución oficial para la marca.

LEER MÁS: BBVA se vuelve loco con este descuento del Hot Sale 2025 comprando en Amazon

¿Cuáles son los productos de Nike sin aumento de precios?

A pesar de estos ajustes, Nike decidió mantener los precios sin cambios en algunos de sus productos más populares y estratégicos. Según reveló la fuente de CNN, los artículos que no sufrirán incremento son:

  • La ropa y calzado infantil

  • Los productos con precios menores a 100 dólares

  • Las icónicas zapatillas Air Force 1

  • La línea de ropa y accesorios de la marca Michael Jordan

De esta manera, Nike busca mantener atractivos ciertos segmentos de su catálogo, sobre todo aquellos dirigidos a públicos jóvenes y familias, donde los incrementos podrían impactar más significativamente en la decisión de compra.

¿Cuándo Nike dejó de vender en Amazon?

Nike había tomado la decisión de retirarse de Amazon en 2019, con la intención de concentrar sus ventas en su propia plataforma digital y en un número limitado de minoristas autorizados. En aquel entonces, la estrategia respondía al deseo de controlar mejor la experiencia del consumidor y evitar la proliferación de productos falsificados o comercializados por terceros no oficiales.

Sin embargo, tras varios trimestres de resultados a la baja y con una creciente competencia en el mercado deportivo, la firma aceptó regresar a Amazon Estados Unidos, en busca de ampliar su alcance y reconectar con una audiencia más amplia.

De hecho, Nike también ha comenzado a asociarse con nuevos minoristas como Printemps, una tienda por departamentos francesa que recientemente abrió en Nueva York, y a experimentar con nuevos conceptos de tienda junto a Urban Outfitters, dirigidos al público de la Generación Z.

Con este regreso y el ajuste de precios, Nike intenta reposicionarse y recuperar fuerza en un mercado cada vez más competido y dinámico.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.