Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Trump retrasa el arancel del 50% a las importaciones de Europa hasta el 9 de julio

Trump pospone aranceles del 50% a la UE hasta el 9 de julio para negociar. La presidenta de la UE Ursula von der Leyen lo llamó por teléfono para pedir más tiempo.

adidas aranceles donald trump

  • Trump aplaza el arancel del 50% a las importaciones de la Unión Europea hasta el 9 de julio.
  • La decisión, pedida por la UE, busca dar espacio para negociaciones comerciales.
  • Los mercados globales, incluyendo la bolsa y el euro, reaccionaron al alza.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 26 de mayo un aplazamiento en la imposición de un arancel del 50% sobre las importaciones provenientes de la Unión Europea.

La medida, inicialmente prevista para entrar en vigor el 1 de junio, fue pospuesta hasta el 9 de julio de 2025.

El anuncio se produjo tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El mercado está celebrando la decisión.

El arancel del 50% representaba una escalada más en las tensiones comerciales transatlánticas. La amenaza, lanzada el viernes pasado, había sorprendido a los negociadores europeos. Previamente, en abril, el presidente estadounidense había pausado la imposición inicial de aranceles del 20% contra la UE para dar paso a un período de negociación de 90 días, que originalmente concluía el 9 de julio.

Aranceles: Trump, Europa y un acuerdo complicado

Según Trump, la decisión de retrasar el arancel se tomó para crear un espacio propicio para la negociación con la UE. Describió su llamada con von der Leyen como “muy buena”, indicando que la líder europea había solicitado más tiempo para avanzar hacia un acuerdo, a lo que él accedió.

Trump comentó que von der Leyen expresó su deseo de entablar una negociación seria y que acordaron reunirse para intentar resolver las diferencias. Esta fue la primera llamada divulgada públicamente entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, y la oficina de von der Leyen confirmó que ella había iniciado el contacto.

Por su parte, Ursula von der Leyen confirmó haber tenido una “buena llamada” con Trump a través de una publicación en redes sociales. Dijo que Europa está preparada para “avanzar rápida y decididamente” en las negociaciones comerciales, publica Reuters.

No obstante, para alcanzar un buen acuerdo, indicó que necesitarían el tiempo hasta el 9 de julio, lo que sugiere la necesidad de que Trump retorne al período de negociación original de 90 días.

Boeing, automóviles y whisky

Ambas partes habían reconocido que el avance de las conversaciones entre Europa y Estados Unidos era lento, con los negociadores atalonados en sus posiciones.

Trump criticó a la UE por lo que considera prácticas comerciales desleales, mientras los europeos argumentan que Estados Unidos ignora su gran superávit de servicios con el bloque. 

Por las dudas Trump siga adelante con su amenaza, la UE tiene preparado un paquete de aranceles de 23.000 millones de dólares sobre productos estadounidenses como maíz, trigo, motocicletas y ropa, y está discutiendo una lista mayor de 100.000 millones que incluiría aviones Boeing, automóviles y whisky bourbon.

Trump y Europa, más cerca: la respuesta de los mercados

El anuncio del aplazamiento arancelario generó una reacción positiva en los mercados bursátiles este lunes 26 de mayo.

Los futuros de Wall Street experimentaron subidas notables: el Dow Jones ganó un 1%, el S&P 500 subió un 1.1% y el Nasdaq Composite avanzó un 1.2%.

En el Viejo Continente, el índice paneuropeo Stoxx Europe 600 registró una ganancia cercana al 0.7%. El DAX alemán mostró un ascenso del 1.6%, y el CAC 40 francés mejoró un 1.3%.

El Stoxx 50 europeo subió un 1.5%. El euro también se fortaleció ligeramente frente al dólar, ganando cerca de un 0.2%.

Hay que ver ahora cómo reacciona Wall Street.

Los sectores económicos que vieron particularmente mejor la noticia del aplazamiento son  las empresas automotrices como Stellantis, Mercedes y Valeo. También los bancos, las tecnológicas, la industria aeroespacial y las marcas de lujo, con empresas como Kering, LVMH y Richemont experimentando movimientos positivos.

Ahora lee:

Coca-Cola renueva alianza global con WPP, tras perder con Publicis un mercado clave

Por qué WhatsApp eligió Ciudad de México y América Latina para su nuevo spot global

“America Made Us”, la campaña de Stellantis para Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.