-
De acuerdo a la MPAC, al menos el 68 por ciento de consumidores considera que sus hábitos de compra son saludables.
-
Una familia mexicana optó por hacerse tortas en el interior de un parque de Disneyland.
-
El 83 por ciento de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra por el Covid.
Una familia mexicana sacudió a las redes sociales, luego de que decidieron ir a Disneyland, pero lo que de verdad impresionó a los usuarios fue que estos se llevaron ingredientes para hacerse unas tortas en el lugar, lo que bastó para provocar una ola de malos comentarios en su contra, a lo que varias personas dieron su versión de los hechos.
Al menos el 83 por ciento de los consumidores ha cambiado sus hábitos de consumo tras la pandemia del Covid 19 y el alza de precios en algunas zonas. Mientras que el 68 por ciento considera que sus hábitos de compra son saludables, según la MPAC.
Familia mexicana en Disneyland
Una familia mexicana se volvió viral tras compartir en redes el momento en que decidieron prepararse unas tortas dentro de Disneyland. En el video se observa cómo, desde una mochila, sacan bolillos, jamón, queso y hasta aguacate, mientras disfrutan de una pausa en alguna de las bancas del parque temático.
Aunque algunos internautas celebraron la creatividad y el ingenio para ahorrar dentro de uno de los destinos más costosos del mundo, otros cuestionaron si era adecuado hacer este tipo de actividades en un lugar como Disneyland.
El video desató un debate en los comentarios: mientras unos defendían la decisión como una forma legítima de disfrutar el parque sin gastar de más, otros consideraron que era una falta de respeto al lugar.
A pesar de la controversia, la grabación acumuló miles de reproducciones y reacciones, posicionando el tema como una muestra más del choque entre cultura, economía y reglas no escritas del turismo internacional.
@ananavarro480 Viajar en familia no debe salir caro 😂#disneyland #familytime #trip #mexicans #mexicansbelike ♬ Televisa Presenta – soucitigrafix
Hábitos del consumidor
Los hábitos del consumidor han evolucionado de forma acelerada en los últimos años, impulsados por factores como la digitalización, la inmediatez, la personalización y una mayor conciencia social.
Hoy, los compradores no solo buscan satisfacer una necesidad básica, sino que esperan experiencias completas, atención inmediata y una conexión emocional con las marcas.
Cinemex promete palomera de Stitch a niño con cáncer
Este cambio obliga a las empresas a entender con mayor profundidad el comportamiento de sus audiencias y a adaptar sus estrategias de marketing de forma dinámica y empática.
Los consumidores actuales también son más exigentes y selectivos. Comparan precios, investigan reseñas, evalúan la sostenibilidad de los productos y priorizan a las marcas que reflejan sus valores.
Además, el entorno digital ha generado nuevos patrones de compra: las decisiones pueden surgir desde un anuncio en redes sociales, una recomendación de influencer o un mensaje directo desde una app. Esto ha cambiado el rol del punto de venta tradicional, dándole mayor protagonismo a lo omnicanal.
Starbucks
Una marca que ha sabido adaptarse a estos hábitos es Starbucks, que ha integrado tecnología, personalización y fidelidad en su aplicación móvil. A través de su programa de recompensas, pedidos anticipados y ofertas personalizadas, ha logrado mantenerse relevante y facilitar la vida de sus consumidores, alineándose con sus rutinas diarias y preferencias personales.
Lee también:
Cinemex promete palomera de Stitch a niño con cáncer
¿Qué pasará con mi membresía tras el cierre de tiendas Costco?
Doulingo lanza su grupo de KPop y le gana a BlackPink y Twice