Adam Singolda, CEO de la compañía, en entrevista exclusiva para Merca2.0 explica las motivaciones, ventajas competitivas y visión futura detrás de esta ambiciosa iniciativa.
La pandemia y la incertidumbre económica global transformaron los criterios de inversión publicitaria. En este nuevo contexto, el rendimiento se ha convertido en la prioridad.
“Los CMOs necesitan justificar cada dólar que gastan. Muchos ya no pueden aumentar su inversión en search y social, por lo que buscan nuevas alternativas que generen crecimiento tangible”, afirma Singolda.
Con esta realidad en mente, Taboola detectó una oportunidad para extender su oferta más allá de los formatos nativos. Realize nace como respuesta a la saturación de los canales tradicionales y a la necesidad de una solución eficiente y escalable.
Frente a una industria dominada por gigantes como Google y Meta, y una oferta dispersa de soluciones de performance, Realize busca destacarse como el “tercer gran amigo” de los anunciantes.
“Los anunciantes no tienen tiempo ni recursos para conocer 30 soluciones distintas. Quieren una plataforma que funcione, que escale y que les ayude a cumplir sus objetivos”, sostiene el directivo.
Taboola, con su amplia red de medios y experiencia en campañas de rendimiento, se posiciona como el socio ideal para llenar ese vacío.
Uno de los diferenciales más fuertes de Realize está en su acceso a datos únicos. A través de su red de medios, Taboola recolecta información basada en el comportamiento real del usuario, lo que permite una segmentación más precisa y contextual. “Nuestra data es una versión más auténtica de quién eres. No sabemos tu nombre ni tu género, pero sabemos lo que te interesa, porque lo leemos en tu navegación”, explica Singolda.
Este enfoque, centrado en la privacidad y la curiosidad genuina del usuario, ofrece una alternativa ética y eficaz frente a modelos basados en la vigilancia.
El inventario de Realize se compone de medios confiables como NBC News, Yahoo o Samsung, lo que refuerza la percepción de seguridad y calidad en los entornos publicitarios.
“Tus anuncios aparecen junto a contenido editorial, no entre memes o publicaciones personales. Eso construye confianza”, afirma el CEO.
Además, esta relación directa con los medios permite que el dinero invertido por los anunciantes beneficie a los creadores de contenido profesional, fortaleciendo el ecosistema informativo.
Más allá del negocio, Singolda comparte una visión profundamente humanista de lo que Realize representa:
“Mi sueño es que cualquier negocio bueno, grande o pequeño, pueda crecer. Si alguien ama lo que hace, merece encontrar a sus clientes. Nosotros queremos ayudar a que eso pase”, concluye.
Con esta premisa, Realize no solo busca transformar la forma en que se hace publicidad digital, sino también contribuir al fortalecimiento del periodismo y del emprendimiento local, promoviendo un ecosistema más sano, justo y sostenible.