El pulso de la mercadotecnia en América Latina está a punto de acelerarse con la realización del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 (CNM 2025), un encuentro emblemático que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en Expo Santa Fe, bajo la organización de Merca2.0 y con el patrocinio principal de Banco Azteca.
Consolidado como uno de los espacios más influyentes para el intercambio de ideas, estrategias y conocimiento en el ámbito del marketing, el CNM 2025 promete no solo reunir a líderes de la industria, sino también redefinir la conversación sobre el futuro de las marcas, los consumidores y las tecnologías emergentes. Este año, el evento amplía su enfoque con una visión que trasciende lo académico para convertirse en catalizador de transformación para empresas, emprendedores y académicos.
Una de las ponencias importantes
Uno de los puntos más esperados del programa es el STAGE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, un espacio dedicado a la convergencia entre marketing y tecnologías disruptivas. En este escenario, el 29 de mayo a las 10:00 horas, se presentará Alejandro Francisco del Valle, presidente y cofundador de Octopy, con la ponencia “Agentes digitales con IA”.
Del Valle, ingeniero en electrónica y telecomunicaciones egresado de la UAM y reconocido por su trayectoria como consultor, empresario y especialista en IA y robótica, compartirá su visión sobre cómo los agentes digitales están transformando la interacción entre las marcas y sus audiencias.
¿Qué debes de saber del CNM?
El CNM 2025 se enmarca en un contexto desafiante para la industria del marketing, caracterizado por consumidores cada vez más exigentes, la irrupción de plataformas digitales emergentes, la automatización de procesos y una necesidad urgente de personalización. Hoy más que nunca, el marketing ha dejado de ser una función auxiliar para posicionarse como un pilar estratégico de crecimiento e innovación en las organizaciones.
Las entradas para el congreso ya están disponibles en el sitio oficial del evento y se ofrecen en cuatro modalidades: General ($1,991 MXN), Plus ($2,849 MXN), VIP ($3,599 MXN) y Premium ($5,000 MXN). Cada categoría brinda diferentes beneficios, desde el acceso a conferencias y espacios comerciales hasta zonas exclusivas de networking, materiales especiales y diplomados digitales. Los interesados en obtener descuentos preferenciales podrán aprovechar tarifas reducidas hasta el 30 de abril.
El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 no es solo un evento: es un termómetro del cambio que vive la disciplina. Un espacio donde las tendencias más vanguardistas se materializan en ideas prácticas, donde el networking adquiere valor estratégico y donde el conocimiento se convierte en motor de acción para quienes lideran —o aspiran liderar— la nueva era del marketing en América Latina.