
En Estados Unidos, pocas industrias reflejan tanto la influencia del branding como la moda. Más allá del diseño o la calidad del tejido, lo que muchas veces determina el valor de una prenda es el logotipo bordado en el pecho o impreso en la etiqueta. En un entorno donde una camiseta básica puede multiplicar su precio solo por llevar una firma reconocida, las marcas han aprendido a posicionarse no solo como fabricantes de ropa, sino como símbolos culturales, aspiracionales o de pertenencia.
Un reciente análisis de Statista Consumer Insights reveló cuáles son las marcas de ropa y calzado que los consumidores estadounidenses prefieren activamente, tomando en cuenta sus compras durante los últimos tres meses. La lista no sorprende tanto por los nombres, sino por lo que representan.
Nike encabeza el ranking como la favorita indiscutible, con un 40 % de los encuestados mencionándola entre sus marcas predilectas. La omnipresencia del “swoosh” no solo responde a su legado deportivo, sino también a su capacidad para adaptarse al estilo urbano y cotidiano. La marca ha logrado construir una identidad que combina rendimiento, diseño y narrativa, trascendiendo generaciones y disciplinas.
Muy de cerca se encuentra Adidas, con un 35 %, consolidándose como el principal rival en el segmento del athleisure. Su capacidad de colaborar con figuras de la cultura pop, como músicos, diseñadores y atletas, le ha permitido mantenerse relevante incluso fuera de las canchas.
Más allá de estas dos gigantes del deporte, el estudio muestra una inclinación por marcas que combinan tradición con estilo accesible. Calvin Klein y Levi’s, por ejemplo, siguen siendo referentes de la moda estadounidense gracias a su consistencia estética y su arraigo en la identidad cultural del país. La atemporalidad de unos jeans Levi’s o la simplicidad de la ropa interior Calvin Klein siguen marcando tendencia, a pesar del auge de marcas emergentes.
Otras como Ralph Lauren aportan un toque más aspiracional, apelando a un estilo de vida más sofisticado, mientras que Jordan, una filial de Nike demuestra que una submarca puede tener tanta fuerza como su empresa matriz. New Balance y Under Armour, por su parte, completan el listado destacando la predilección por el estilo deportivo como el lenguaje dominante de la moda contemporánea.
Ahora lee:
Gráfica del día: ¿Quiénes priorizan ir a conciertos y festivales?
Gráfica del día: Las redes sociales más influyentes en México
Gráfica del día: Smartphones vs. Tablets