En una industria en constante evolución, marcada por los avances tecnológicos, el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 (CNM 2025) se posiciona como el epicentro del pensamiento estratégico y la innovación en América Latina. Organizado por Merca2.0 y presentado por Banco Azteca, el evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México, y convoca a los actores más influyentes del marketing contemporáneo para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector.
A medida que la mercadotecnia se redefine bajo la presión de una audiencia más informada, exigente y digitalizada, el CNM 2025 propone un enfoque contundente: pasar de la simple transacción al entendimiento profundo del consumidor. En esta edición, tres conceptos clave serán el hilo conductor de las discusiones: inteligencia artificial, personalización en tiempo real y experiencia del cliente. No se trata de tendencias pasajeras, sino de pilares que están moldeando una nueva era del marketing centrado en la empatía, la predicción de necesidades y la automatización inteligente.
Uno de los espacios esperados
Uno de los espacios más esperados del evento es el Stage Marketing, que albergará la conferencia “El nuevo marketing 2040: AI Growth y datos”, a cargo de Juan Pablo Dubini, Director de Marketing de BIC en México y Ecuador. Programada para el 29 de mayo a las 12:00 p.m., esta ponencia promete una visión anticipada del futuro del marketing, en la que la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que se convierte en el motor de crecimiento y conexión emocional con los consumidores.
Dubini, con una trayectoria destacada en la implementación de estrategias centradas en datos y automatización, explorará cómo las marcas pueden prepararse hoy para un ecosistema dominado por algoritmos predictivos, interfaces conversacionales y decisiones basadas en analítica avanzada. En su visión, 2040 no está tan lejos como parece: el cambio ya comenzó y exige un rediseño integral de las estructuras tradicionales del marketing.
Líder empresarial argentino, dirige el marketing de BIC México, donde ha logrado hitos históricos en participación de mercado. Con experiencia en Mondelez, L’Oréal y startups como Dermatolab, destaca por su enfoque basado en datos y liderazgo transformador. Su expertise en E-commerce ha duplicado negocios, impulsando innovación y compromiso social.
¿Qué más tendrá el CNM 2025?
Además de las conferencias magistrales, el CNM 2025 se erige como un espacio de networking de alto nivel, donde se cruzan ideas, proyectos y colaboraciones que podrían marcar el futuro de múltiples industrias. Con un enfoque inmersivo y participativo, el congreso no solo transmite conocimiento, sino que inspira acción.
La relevancia de este encuentro radica en su capacidad para reunir a una comunidad profesional dispuesta a desaprender y reaprender. En un entorno donde la tecnología avanza más rápido que las organizaciones, el CNM 2025 representa una pausa estratégica para repensar el papel del marketing como generador de valor sostenible, cultural y económico.
Con una programación diseñada para provocar, desafiar y transformar, el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 no es simplemente un evento más en la agenda del sector; es una oportunidad clave para marcar diferencia en un mundo donde ya no basta con adaptarse, sino que hay que anticiparse.