-
El 72% de las marcas en México ya operan bajo un enfoque omnicanal.
-
El 78% de los líderes de marketing en América Latina planean aumentar su inversión en IA, automatización y analítica, refiere Deloitte.
-
De acuerdo con Edelman, el 86% de los mexicanos espera que las marcas tomen postura en temas sociales y éticos, no solo vendan productos.
En el más reciente episodio del podcast de Merca2.0, José Manuel Farah, vicepresidente de Proyectos Estratégicos de Grupo Pública, compartió sus perspectivas acerca del papel cambiante del consumidor, la evolución de los medios y cómo la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta clave para transformar la relación entre las marcas y las personas.
Con más de 32 años de experiencia en el mundo del marketing, Farah ha sido testigo y protagonista de la evolución del consumidor mexicano y latinoamericano, liderando estrategias para marcas globales como Pepsi y GoodYear, y dirigiendo medios relevantes como Expansión y Grupo Medios. Ahora, desde Grupo Pública, Farah combina su conocimiento del mundo editorial y digital con la innovación tecnológica para enfrentar los desafíos de una industria en constante cambio.
Durante el episodio, Farah explica cómo la pandemia aceleró drásticamente la digitalización del consumidor, obligando a las marcas a repensar sus estrategias. “El consumidor cambió espectacularmente. Pasó de evolucionar lentamente hacia lo digital a exigir una interacción constante y directa con las marcas, especialmente en redes sociales”, señala.
Además, destaca que ya no basta con informar; ahora se trata de entretener, conectar y responder. La IA, en este contexto, ofrece nuevas posibilidades para personalizar experiencias, optimizar contenidos y mejorar la eficiencia de las campañas.
Otro de los grandes temas que se abordan es el papel de los nuevos formatos de medios y el Social Commerce, y cómo esto reconfigura la relación tradicional entre marcas, medios y consumidores.
Farah también reflexiona sobre su recorrido profesional, que lo ha llevado a ocupar posiciones clave en empresas tanto del lado del anunciante como del medio y ahora del creador de contenido, consolidando una visión integral de la industria.
“El consumidor es cambiante toda la vida”, afirma Farah. “Y lo fascinante del marketing es que nunca dejas de adaptarte”.
Según el Informe Global de Tendencias en Marketing de Deloitte, el 78% de los líderes de marketing en América Latina planea aumentar su inversión en tecnologías de automatización y personalización en los próximos 12 meses, como una forma de mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus campañas.
Podcast: El consumidor es cambiante toda la vida
Ahora lee:
Podcast: La vida también es una estrategia
Podcast: Ninguna idea es mala, malo es no proponer
Podcast: ¿Y si dijéramos las cosas como son?