SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

El 72% de las empresas ya ha adoptado IA, segĂșn estudio

La constante y creciente aceleraciĂłn tecnolĂłgica ha puesto al talento TIC en el centro de la transformaciĂłn laboral.
  • Las ĂĄreas mĂĄs demandadas incluyen inteligencia artificial, ciberseguridad, anĂĄlisis de datos y desarrollo de software.

  • La IA estĂĄ transformando la capacitaciĂłn TIC al personalizar el aprendizaje y mejorar la retenciĂłn de conocimientos, refiere Gartner.

  • De acuerdo con Nubiral, el talento TIC desempeña un rol esencial para que las empresas se adapten a los avances tecnolĂłgicos. 

la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para la innovaciĂłn y la competitividad empresarial, lo que refuerza la necesidad de formar al talento de TI para que actĂșe como motor de la transformaciĂłn digital.

De acuerdo con Nubiral, el talento TIC desempeña un rol esencial para que las empresas se adapten a los avances tecnológicos y aprovechen las oportunidades que ofrece esta nueva revolución industrial.

Y es que, el talento en tecnologĂ­as de la informaciĂłn y comunicaciĂłn (TIC) es un factor clave para el desarrollo econĂłmico y la innovaciĂłn en el mundo actual. SegĂșn un estudio reciente de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT) se estima que para 2025 habrĂĄ un dĂ©ficit global de mĂĄs de 85 millones de profesionales en el sector tecnolĂłgico lo que representa un gran desafĂ­o para empresas y gobiernos por igual. Este escenario impulsa la necesidad de fortalecer la capacitaciĂłn en competencias digitales especialmente en ĂĄreas como inteligencia artificial ciberseguridad anĂĄlisis de datos y desarrollo de software.

La IA se ha convertido en un motor innegable del crecimiento empresarial, Actualmente, el 72% de las empresas ya ha adoptado la  IA, y se espera que mĂĄs del 75% la integre en sus procesos en los prĂłximos años, segĂșn el Foro EconĂłmico Mundial.

Por otra parte, los especialistas en Recursos Humanos, coinciden en que capacitar al talento TIC en IA permite optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones basada en datos y desarrollar soluciones mĂĄs personalizadas y eficientes.

“Creemos que las empresas que invierten en fortalecer las capacidades de su talento no solo demuestran compromiso con su gente, sino que tambiĂ©n se preparan para enfrentar los desafĂ­os de la transformaciĂłn digital”, señalĂł Alfonso LeĂłn, Country Manager de Nubiral en MĂ©xico.“Con el avance tan vertiginoso de la tecnologĂ­a, es indispensable que reconozcamos el valor de nuestros equipos de trabajo y les apoyemos en su proceso de adaptaciĂłn”, aseverĂł.

En esta era de la Inteligencia Artificial, el rol del personal TIC ha evolucionado para convertirse en facilitador de la adopciĂłn tecnolĂłgica, alineado a las necesidades del negocio. Por ello, es importante que adquieran o fortalezcan algunas de las siguientes competencias, y asĂ­, adaptarse con mayor agilidad a las demandas cada vez mĂĄs crecientes del entorno digital:

Habilidades técnicas en IA: comprensión de fundamentos como aprendizaje automåtico, procesamiento de lenguaje natural y anålisis de datos.

ProgramaciĂłn y desarrollo: conocimiento de lenguajes asociados a IA para crear y ajustar modelos inteligentes.

Competencias digitales avanzadas: manejo de plataformas en la nube y herramientas modernas para integrar IA a la infraestructura existente.

Habilidades socioemocionales: empatĂ­a, comunicaciĂłn efectiva y colaboraciĂłn, clave en entornos de cambio constante.

Ética y responsabilidad: formaciĂłn en principios legales y Ă©ticos para asegurar transparencia y privacidad en los desarrollos de IA.

“Por todo lo anterior, en Nubiral consideramos que invertir en el desarrollo de competencias del talento TIC no solo facilita su adaptaciĂłn al entorno actual, sino que fortalece a uno de los equipos clave para impulsar la innovaciĂłn y la competitividad en las organizaciones”, concluyĂł Alfonso LeĂłn”.

En este contexto el rol de la inteligencia artificial en la capacitación TIC no solo facilita el aprendizaje sino que también permite anticipar las necesidades futuras del talento mediante anålisis predictivos y detección de tendencias. Esta capacidad brinda a las organizaciones una ventaja competitiva al preparar a su personal para los desafíos de un entorno laboral cada vez mås dinåmico y complejo. Por ello invertir en programas de capacitación innovadores apoyados en IA se vuelve imprescindible para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del talento TIC en el mundo contemporåneo.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Crece la confianza y el uso de la IA en el ĂĄmbito laboral mexicano, segĂșn estudio

El cine impulsarĂĄ el mercado de juguetes en MĂ©xico este 2025, segĂșn estudio

El 48% de los mexicanos han sufrido ciberataques, segĂșn estudio

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Anålisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

ÂĄDisfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĂĄs de 150,000 mercadĂłlogos inscritos en nuestros boletĂ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

RegĂ­strate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mĂĄs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MĂĄs de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĂłn de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĂ© secciones de la web encuentras mĂĄs interesantes y Ăștiles.