Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sony lanza pantallas publicitarias que reaccionan a las miradas

Sony da un paso hacia el futuro de la publicidad con pantallas con IA que reaccionan a la mirada del espectador.
  • Según PwC, el 72% de los líderes en marketing ya usan IA para mejorar la experiencia del cliente.

  • El 63% ha visto un aumento en las tasas de conversión gracias a la personalización impulsada por IA.

  • Statista proyecta que el gasto global en publicidad digital superará los 740 mil millones de dólares en 2024, con fuerte crecimiento en anuncios automatizados. 

La forma en que interactuamos con la publicidad está a punto de transformarse por completo. Sony ha anunciado el lanzamiento de una tecnología que parece salida de la ciencia ficción. Se trata de su nuevo proyecto de pantallas capaces de detectar la mirada del espectador y modificar su contenido en tiempo real. Esta innovación se presentará oficialmente en la Digital Signage Summit Europe (DSSE), uno de los eventos más importantes dedicados a la señalización digital.

Tal y como lo menciona la marca en un comunicado, el corazón de esta nueva propuesta es AITRIOS, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada por Sony que, integrada en las pantallas profesionales BRAVIA, permite interpretar hacia dónde dirige la vista el consumidor y ofrecerle contenido personalizado al instante. En otras palabras, si miras un producto, la pantalla lo sabrá y te mostrará información o promociones relacionadas.

“Nuestras pantallas profesionales BRAVIA están diseñadas para maximizar la interacción del cliente en la tienda, y siempre buscamos nuevas formas de que las pantallas presenten información relevante, oportuna y nítida en su entorno”, afirmó Matsumura Motoki, director de marketing de PDS de Sony Europa.

Durante la exposición en DSSE, Sony mostrará dos aplicaciones prácticas de esta tecnología en colaboración con socios estratégicos: una centrada en la detección de miradas, junto a AISS, y otra enfocada en el reconocimiento de objetos, en alianza con ScreenManager. Ambos usos ilustran cómo los minoristas podrían utilizar esta tecnología para conectar de forma más efectiva con los compradores dentro de sus tiendas.

Lo más llamativo es que estas pantallas no necesitan reproductores multimedia externos para funcionar. Gracias al potente sistema en chip (SoC) integrado en los modelos BRAVIA, todo el procesamiento ocurre directamente en el dispositivo, lo que simplifica su implementación y mejora su eficiencia.

La plataforma AITRIOS también incorpora el sensor de visión inteligente IMX500, capaz de analizar datos visuales en tiempo real sin comprometer la privacidad del usuario. Esto permite a los comercios recopilar métricas valiosas como la duración de la mirada, la proximidad del cliente o la densidad de personas en una zona para adaptar su estrategia comercial sin invadir la privacidad.

Además de optimizar la experiencia del consumidor, esta tecnología abre la puerta a un nuevo modelo de publicidad basada en rendimiento. Las marcas podrían pagar por ubicaciones preferentes en función del análisis de comportamiento del cliente, aumentando la precisión de sus campañas y generando un mayor retorno de inversión.

Sony promete que esta solución marcará un antes y un después en el mundo del retail y la publicidad digital. Los asistentes al evento podrán vivir en tiempo real cómo una pantalla puede leer sus intenciones con solo una mirada.

El desarrollo de tecnologías capaces de interpretar el comportamiento visual del consumidor representa uno de los avances más disruptivos en el mundo del marketing digital y retail. La implementación de inteligencia artificial (IA) para analizar la mirada, los gestos y la proximidad está permitiendo que las pantallas publicitarias se conviertan en medios interactivos que responden en tiempo real a las señales no verbales del espectador.

De acuerdo con un estudio de MarketsandMarkets, se estima que el mercado global de señalización digital alcanzará un valor de USD 27,8 mil millones para 2026, impulsado por la demanda de experiencias más personalizadas y tecnológicamente sofisticadas en entornos comerciales. Dentro de este crecimiento, las soluciones potenciadas por IA están ganando protagonismo al ofrecer un nivel de segmentación y reacción inmediata que antes era impensable.

La tecnología de seguimiento ocular (eye tracking), clave en esta nueva generación de pantallas, ya se usa ampliamente en áreas como neurociencia, videojuegos, estudios de UX y seguridad. Según un informe de Grand View Research, el mercado global de eye tracking superó los USD 561 millones en 2023, y se proyecta un crecimiento superior al 30% anual hasta 2030.

En el sector publicitario, esto se traduce en una capacidad inédita de entender qué llama la atención del consumidor, cuánto tiempo observa un producto y qué elementos visuales ignora por completo. Estas métricas permiten no solo optimizar el contenido visual, sino justificar tarifas diferenciadas para ubicaciones premium en anaqueles físicos y pantallas inteligentes.

La implementación de estas tecnologías también responde a una necesidad del mercado: captar la atención de consumidores cada vez más distraídos y saturados de estímulos, lo que obliga a las marcas a buscar nuevas formas de diferenciarse, atraer y retener la atención, incluso por unos pocos segundos.

Un caso similar que sigue con esta tendencia de anuncios es la de Youtube, que integrará IA para colocar anuncios en momentos clave del video que observan sus usuarios.
 

Ahora lee: 

Adidas Originals lanza ropa de lujo para perros y gatos

Así luce la tienda de Miniso inspirada en Stitch con peluche gigante

Revelan lo que esconde la membresía secreta de Sanrio

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.