-
Según Statista, el 66 por ciento de usuarios que conocen los trends de las marcas son mujeres.
-
Mamá Lucha demostró su talento con una nueva colaboración con Lady Gaga.
-
El 52 por ciento ve de manera positiva que las marcas hagan trends.
Usuarios en redes sociales han quedado impresionados con las redes sociales de Mamá Lucha, ya que últimamente ha dado mucho de qué hablar con su nuevo contenido, en donde ahora colaboró con la cantante Lady Gaga.
El 52 por ciento de los usuarios concibe de manera positiva que las marcas realicen trends en principales redes sociales, mientras que el 66 por ciento de los usuarios que conoce a las marcas y sus trends son mujeres, de acuerdo a Statista.
Mama Lucha x Lady Gaga
El momento fue captado mientras la clienta realizaba sus compras, y sin dudarlo, Mamá Lucha se unió al trend que ha tomado fuerza en plataformas como TikTok, por lo que dejó entreabierta la posibilidad de más acciones.
La espontaneidad del personaje y su disposición para compartir la pista de baile provocó una ola de reacciones entre los internautas, quienes aplaudieron que la marca se sume a las tendencias del momento y conecte con nuevas generaciones a través de acciones que rompen la rutina del supermercado.
Aunque el momento fue breve, bastó para generar cientos de comentarios celebrando la interacción, mientras que algunos usuarios incluso pidieron más coreografías de Mamá Lucha con canciones virales.
Este tipo de ejecuciones demuestra un tono diferente entre las personas, quienes, por algún motivo, pueden compaginar para poder obtener reconocimiento entre las personas, quienes en algún punto pueden compartir su intención por lo mismo.
Mamá Lucha también ha estado contemplando una nueva opción para su posicionamiento con videojuegos, en donde sigue con la expectativa de que llegará su skin de Fortnite.
@bodegaaurrera¿Pensabas que los precios más bajos no tenían ritmo? Pues…abracadabra💃
Marcas se suben a tendencias en redes.
Las marcas han comprendido que estar presentes en redes sociales ya no es suficiente; ahora, deben participar activamente en las tendencias digitales para mantenerse relevantes y conectar con sus audiencias.
¿Cafeterías del Dr.Simi? CEO asegura que llegarán pronto
Subirse a una tendencia en redes implica más que replicar un contenido popular: es adaptarlo con ingenio y autenticidad al lenguaje de la marca, generando cercanía sin forzar el mensaje.
Esta agilidad puede traducirse en visibilidad masiva, interacciones orgánicas y una percepción positiva por parte de los usuarios.
Las tendencias suelen surgir rápidamente y tener una corta duración, por lo que las marcas que logran capitalizarlas a tiempo demuestran flexibilidad, creatividad y conocimiento del entorno digital.
¿Cuándo es el último día para pagar las utilidades? Fecha límite
Sin embargo, el riesgo de subirse a una tendencia de forma superficial o poco alineada con su identidad puede generar críticas o falta de credibilidad. Por ello, la clave está en entender no solo el contenido, sino también el contexto que lo origina.
Duolingo
Un ejemplo claro es el de Duolingo, que ha construido una personalidad fuerte en TikTok al participar constantemente en tendencias virales, siempre con el humor característico de su mascota, Duo.
Gracias a esta estrategia, la marca ha logrado captar la atención de nuevas generaciones y aumentar su alcance de manera orgánica, posicionándose no solo como una app educativa, sino como una marca divertida y culturalmente relevante.
Lee también:
¿Cafeterías del Dr.Simi? CEO asegura que llegarán pronto
Cinépolis lanza las palomitas de Stitch: Conoce la fecha de venta, costo y sabor
Carl’s Jr. a 1 peso, ¿cuándo se celebra el Día de la Hamburguesa 2025?