-
El cobranding crea una poderosa conexión emocional que mejora la experiencia y la conexión con la marca asociada.
-
A la mayorĆa de los consumidores (71%) les gusta que las empresas ofrezcan productos de marca compartida, lo que las anima a intentar establecer asociaciones, segĆŗn refiere un estudio 4 Essentials for Co-Branding Success.
-
El 41% de los consumidores piensa que los valores de una marca son esenciales para las decisiones de compra, lo que indica que los socios de marca conjunta deberĆan dedicar tiempo a discutir la alineación de valores.

KFC ha sorprendido a sus seguidores con un lanzamiento que pocos esperaban: un helado sabor Nesquik. Este nuevo postre, resultado de una colaboración con la popular marca de bebidas achocolatadas, fue anunciado a través de la cuenta oficial de KFC en TikTok, generando de inmediato entusiasmo entre los fanÔticos.
La estrategia de anticipación comenzó dĆas antes, cuando en redes sociales circularon imĆ”genes y videos donde se mostraba al icónico Coronel Sanders de KFC reunido con el Conejo de Nesquik. Estas apariciones desataron todo tipo de teorĆas entre los usuarios, quienes especulaban sobre una posible colaboración que finalmente se confirmó con el lanzamiento del helado.
@kfc.colombia Cuando la espera llega a su finšš¦ #KFCColombia #nesquik #fyp ⬠original sound – KFC Colombia
Por el momento, este producto solo estĆ” disponible en KFC Colombia, lo que ha llevado a muchos usuarios de otros paĆses a pedir su llegada lo antes posible.
Este tipo de alianzas forma parte de una tendencia creciente en marketing, donde las marcas se unen para combinar fuerzas y apelar a la nostalgia, el deseo de innovación y la viralidad en redes sociales. La elección de Nesquik no es casual: se trata de una marca profundamente arraigada en la memoria de generaciones, lo que convierte al helado en una experiencia emocional ademÔs de gustativa.
Con esta colaboración, KFC no solo diversifica su menú de postres, sino que refuerza su presencia en plataformas digitales como TikTok, utilizando el humor, la sorpresa y personajes reconocibles para conectar con audiencias jóvenes y generar conversación.
En ese sentido, el co-branding, o cooperación estratégica entre dos marcas, es ideal par acaparar la atención de forma eficaz, pues no sólo permite a las marcas unir fuerzas, sino que también les brinda la oportunidad de conectarse con una audiencia mÔs amplia y diversa. De acuerdo con el estudio 4 Essentials for Co-Branding Success, el 71% de los consumidores dicen que les gustan las iniciativas de marca compartida, lo que destaca el impacto positivo que estas asociaciones pueden tener en la percepción y la lealtad del cliente. Una asociación exitosa puede mejorar la reputación de ambas marcas al combinar productos o valores que se ajusten a los intereses y necesidades de cada cliente.
Este tipo de estrategias, buscan crear experiencias de marca únicas y memorables en los contenidos a manera de que aprovechen las fortalezas de cada empresa. Por ejemplo, al combinar los atributos de dos marcas, los consumidores pueden percibir una mayor calidad o valor agregado, lo que aumenta su percepción de ambos productos. AdemÔs, el mismo estudio encontró que las marcas que logran asociaciones exitosas pueden experimentar un mayor conocimiento de la marca, lealtad del consumidor y hasta la disposición a pagar mÔs por productos creados conjuntamente.
Esta estrategia, respaldada por datos y tendencias del mercado, no solo capta la atención del consumidor al agregar caracterĆsticas Ćŗnicas, sino que tambiĆ©n demuestra el poder de las alianzas entre marcas.
Un caso similar es el de Burger King, quien unió fuerzas con Hersheyās para ofrecer un postre que rĆ”pidamente se convirtió en uno de los favoritos del menĆŗ: un pastel frĆo con base de galleta de chocolate, relleno cremoso de chocolate y trozos de Hersheyās.
Ahora lee:Ā
Adidas Originals lanza ropa de lujo para perros y gatos
AsĆ luce la tienda de Miniso inspirada en Stitch con peluche gigante
Revelan lo que esconde la membresĆa secreta de Sanrio