Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Adultos mayores recibirán utilidades 2025 con su INAPAM?

Aquí te decimos la verdad sobre sí puedes recibir utilidades con tu tarjeta del INAPAM y lo que necesitas saber de las PTU

La reciente difusión en diversos medios ha generado incertidumbre entre la población adulta mayor respecto a la posibilidad de recibir utilidades a través de su tarjeta INAPAM o mediante la Pensión del Bienestar. Esta confusión se ha reflejado en un aumento significativo de búsquedas en Google sobre el tema. Sin embargo, es crucial aclarar que ninguna de estas dos iniciativas gubernamentales está vinculada con el reparto de utilidades (PTU).

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades de los adultos mayores?

El derecho a esta prestación económica es exclusivo de los trabajadores de empresas que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, están obligadas a realizar dicho reparto. Por lo tanto, solo aquellos adultos mayores que se encuentren activos laboralmente en empresas sujetas a esta normativa serán beneficiarios de las utilidades.

¿El INAPAM o Tarjea del Bienestar influyen para que los adultos mayores no reciban utilidades?

Lo cierto es que no, no hay motivo para quiénes deban recibir y estén adscritos a los programas sociales no los reciban, al final son diferentes cuentas dónde llega el dinero.

¿Qué son las utilidades (PTU) y hasta cuándo se pueden recibir?

Las utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional en México, establecido en el artículo 123 de la Constitución y regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Consiste en el reparto de un porcentaje (10%) de las ganancias netas de una empresa o patrón entre sus trabajadores, como reconocimiento a su contribución en la generación de dichas ganancias. Tienen derecho los empleados que hayan trabajado al menos 60 días en el año fiscal, incluidos extrabajadores, salvo excepciones como directores, gerentes o socios.

LEER MÁS: CONFIRMADO: Este es el personaje principal que NO saldrá en Lilo & Stitch Live Action

¿Cuándo se deben entregar las utilidades PTU?

El pago de la PTU debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la declaración anual de impuestos. Para empresas (personas morales), la fecha límite es el 30 de mayo de 2025; para personas físicas, el 29 de junio de 2025. Los trabajadores tienen un año desde estas fechas para reclamar su derecho.

¿Qué es el INAPAM y qué beneficios tiene?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado del Gobierno de México, creado para promover el bienestar, la inclusión y el respeto a los derechos de las personas mayores de 60 años. Su misión es coordinar políticas públicas, programas y estrategias que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su participación activa en la sociedad, según lo establecido en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Beneficios del INAPAM

El principal instrumento del INAPAM es la credencial INAPAM, un documento gratuito para mexicanos y residentes mayores de 60 años, que otorga acceso a múltiples beneficios:

Descuentos en bienes y servicios:

  • Transporte: Hasta 50% en autobuses interurbanos, tarifas reducidas en transporte público, descuentos en aerolíneas y servicios de taxi en algunas regiones.

  • Salud: Consultas médicas y medicamentos a precios reducidos en clínicas y farmacias afiliadas.

  • Alimentación: Descuentos en supermercados, mercados locales, restaurantes y cafeterías.

  • Cultura y recreación: Entradas gratuitas o con descuento a museos, cines, teatros, parques nacionales y eventos culturales, como El Lago de los Cisnes en el Palacio de Bellas Artes (2025).

  • Servicios esenciales: Rebajas en predial, agua, hoteles, librerías, tiendas de ropa, artesanías, servicios legales, reparaciones y más, según el municipio.

Programas sociales y productivos:

  • Vinculación Productiva: Oportunidades de empleo o autoempleo para generar ingresos, como el programa que apoya a adultos mayores a reintegrarse al sector laboral.

  • Clubes de la Tercera Edad y Centros Culturales: Actividades recreativas, talleres y eventos para fomentar la integración social.

  • Asesoría jurídica: Orientación legal gratuita, presencial, telefónica o por correo.

  • Clínica de la memoria: Programas para fortalecer la salud mental y cognitiva.

Centros de atención:

  • Casas del Adulto Mayor y Centros Gerontológicos: Espacios para actividades recreativas, atención médica y residencias de día.

  • Centros de Atención Integral (CAI): Servicios especializados en la Ciudad de México.

Trámites oficiales:

  • Descuentos en expedición de pasaportes y otros documentos.

¿Cómo obtener la credencial INAPAM?

Para tramitarla, los interesados deben acudir a un módulo INAPAM o al DIF municipal con:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional).

  • CURP actualizada.

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

  • Dos fotografías tamaño infantil.

  • Contacto de emergencia.

El trámite es gratuito y, en la mayoría de los casos, la credencial se entrega de inmediato. Los módulos operan de lunes a viernes, generalmente de 8:00 a 14:00, y en algunos lugares se requiere cita previa.

👉 Síguenos en Google News

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.